

El presidente Javier Milei tendrá una intensa jornada de actividades este miércoles, con compromisos tanto locales como internacionales ya que luego de tomarle juramento a su nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, viajará a Estados Unidos para participar del American Business Forum, un evento global que reunirá a destacadas figuras políticas, empresariales y culturales. Sin embargo, por cuestiones de agenda, no coincidirá con el expresidente Donald Trump, con quien se había evaluado un encuentro informal.
Según confirmaron fuentes oficiales a Infobae, el mandatario comenzará su día en Buenos Aires con una agenda institucional en la Casa Rosada. Desde las 12:00 encabezará la ceremonia de asunción de Adorni como ministro coordinador, en el Salón Blanco, el mismo espacio donde la semana pasada designó a Pablo Quirno como nuevo canciller tras la salida de Gerardo Werthein. Además, antes del mediodía, se prevé un encuentro con los senadores electos de La Libertad Avanza, similar al que se realizará con los diputados.
Recién a las 15:00 está previsto que Milei parta rumbo a Miami, adonde arribará cerca de las 21:00 (hora local). Allí participará el jueves del American Business Forum, que se desarrollará en el Kaseya Center los días 5 y 6 de noviembre. En el evento estarán presentes personalidades como Lionel Messi, la dirigente venezolana María Corina Machado —reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025—, el CEO de JP Morgan Chase, Jamie Dimon, el actor Will Smith, el presidente de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, y el empresario Adam Neumann, cofundador de Flow.
El líder republicano hablará el miércoles a las 14:00, mientras que el mandatario argentino seguirá en Buenos Aires tomando juramento a su nuevo jefe de Gabinete. Milei, por su parte, disertará el jueves a las 15:45, cuando Trump ya habrá abandonado Florida. En esta oportunidad, el presidente argentino no ofrecerá un discurso tradicional, sino que será entrevistado por Bret Baier, periodista de Fox News y amigo personal de Trump.
Luego del foro, Milei se trasladará a Nueva York, donde tiene previsto visitar la tumba del Rebe de Lubavitch, Menachem Mendel Schneerson, líder espiritual judío considerado milagroso. El mandatario argentino ya había acudido al “Ohel” del rabino tras su triunfo en el balotaje de 2023, en un gesto de agradecimiento.
El viernes, Milei mantendrá una reunión con empresarios e inversores convocada por el Council of the Americas, que promueve inversiones en la región. Finalmente, el mandatario viajará a La Paz, Bolivia, para asistir a la asunción del nuevo presidente, Rodrigo Paz Pereira, dirigente del Partido Demócrata Cristiano.
“Es un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del ‘socialismo del siglo XXI’ que tanto daño le ha hecho a nuestra región. (…) Le deseo al presidente electo el mayor de los éxitos en su gestión”, escribió Milei tras conocerse el resultado electoral, marcando así el cierre de una semana con una fuerte impronta internacional.