Kicillof advirtió sobre el "fracaso de una idea política de vaciamiento del país" de Cambiemos

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, celebró hoy la inauguración de la cúpula de la estación de trenes de la línea Roca.

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 28 de Noviembre de 2022

Kicillof Cambiemos

Kicillof advirtió sobre el “fracaso de una idea política de vaciamiento del país” de Cambiemos. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, celebró hoy la inauguración de la cúpula de la estación de trenes de la línea Roca de la ciudad de La Plata y consideró que el “abandono” de ese espacio durante el Gobierno de Cambiemos simboliza “el fracaso de una idea política de vaciamiento del país”. 

“El abandono de nuestra red ferroviaria es como romperle no solo la columna vertebral, sino el sistema nervioso a la provincia de Buenos Aires”, reflexionó Kicillof al participar del acto de inauguración de una obra integral de renovación del histórico techo de la estación de trenes de la línea Roca en la ciudad de La Plata, junto al presidente Alberto Fernández.

Alberto Fernández CEPAL

Mejorar la calidad de vida de los  argentinos

El presidente Alberto Fernández reafirmó hoy la potestad del Estado de “mejorar la calidad de vida de argentinos y argentinas”, al inaugurar la obra integral de renovación del histórico techo de la estación de tren La Plata de la línea Roca, y consideró que, con las reparaciones, fue recuperado ese espacio como “acervo cultural y de riqueza” del país.

“Esto lo tiene que hacer el Estado”, destacó el Presidente. Además, recordó que desde su inauguración hasta la actualidad ese espacio ferroviario sólo había sido reacondicionado por una empresa cinematográfica estadounidense, al participar de un acto junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y los ministros de Transporte, Alexis Guerrera, y de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, entre otros funcionarios.

Alberto Cristina Massa
En concordancia, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes el acuerdo con las petroleras. Sería para que los combustibles participen del programa Precios Justos. Así tendrían aumentos mensuales de hasta 4% hasta marzo del año próximo. Esto es con el objetivo de “recorrer un sendero de tranquilidad”.

“Vamos a tener diciembre, enero, febrero y marzo con un sendero de aumentos predefinido: 4% en diciembre; 4% en enero; 4% en febrero y 3,8% en marzo, con el objetivo de seguir construyendo un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación que es el principal drama de la Argentina”, señaló el ministro durante un encuentro con directivos de las principales petroleras.

Fuente: Télam

Por Desde Matanza
Más noticias en Política

 

COMPARTIR