González Catán: Kicillof y Espinoza cerraron juntos los festejos de carnaval en La Matanza

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó anoche junto al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, del cierre de los festejos del “Carnaval de la Alegría” en la localidad de González Catán, donde afirmó que “el gobierno provincial va a estar siempre para acompañar las fiestas populares”.

“Este cierre de los carnavales se hace con la magnitud, la entrega y toda la potencia que siempre se observa en el municipio de La Matanza”, señaló Kicillof; y agregó: “El Gobierno de la provincia va a estar siempre para acompañar a estas fiestas populares que disfrutan todos y todas las bonaerenses”.

Por su parte, Espinoza celebró estar “superando el millón de personas” que visitan el Carnaval de la Alegría en La Matanza, que es “uno de los más grandes de la Argentina”, y destacó que en el distrito “hay vecinos de todas las edades, desde chicos de dos años a adultos mayores, que se preparan durante todo el año para esta fiesta”.

En el acto estuvieron también presentes la vicegobernadora y exintendenta de La Matanza Verónica Magario; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

El Carnaval de la Alegría en La Matanza


Las celebraciones por el Carnaval de la Alegría en La Matanza comenzaron el sábado pasado con desfiles de murgas locales. Los festejos se extendieron por varias noches en el distrito. Contaron con la participación de artistas y bandas destacadas como Amar Azul y La Mosca.

Esta fiesta de carnaval se realiza desde hace 12 años en La Matanza. Representa un espacio de encuentro para la comunidad a través de la música, la danza, la actuación y las artes plásticas.

En tanto, las murgas matanceras están integradas por 10 mil artistas que trabajan todo el año en la confección de trajes, armado de carrozas y composición de ritmos, letras y bailes para ofrecer el mejor espectáculo a las y los vecinos durante los carnavales.

En el marco del programa Carnaval es Cultura, el Instituto Cultural creó el año pasado el Registro Provincial de Murgas, Comparsas y Agrupaciones de Carnaval. La herramienta tiene el objetivo de fortalecer a las organizaciones carnavaleras de los 135 municipios.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Política

 

“Impedir la proscripción” de Cristina, unidad en diversidad y PASO: El resumen de la mesa política del Frente de Todos

“Falta menos”: Diego Santilli anunció su candidatura a gobernador de la Provincia