La TV Pública transmitirá el domingo para todo el país el debate presidencial en “modo accesible”. Incluirá lengua de señas argentinas y la posibilidad de utilizar subtitulado en directo para “garantizar el derecho a la información y el ejercicio de los derechos políticos de toda la población”.
“Con una transmisión exclusiva en Lengua de Señas Argentina y la posibilidad de utilizar subtitulado en directo, el canal de bandera se propone garantizar el derecho a la información y el ejercicio de los derechos políticos de toda la población, de forma igualitaria y sin discriminación”, anunciaron desde la señal televisiva. La decisión del canal público se inscribe en los principios de comunicación accesible y con la guía de la Defensoría del Público y la Cámara Nacional Electoral.
En este sentido, se propone la “disponibilidad” de información necesaria para “garantizar y promover el derecho a la Información. Ante la responsabilidad democrática que implica la elección presidencial”.
Por este motivo, desde la señal estatal se dispuso la creación de contenido que “tome en cuenta y considere las diversidades. Para que todas las personas hagan efectivo el cumplimiento de estos derechos”.
¿Cómo acceder a los subtítulos de la TV pública en el debate presidencial?
Finalmente, desde la TV Pública recordaron que las personas con discapacidad representan un 15% de la población. Además, aseguraron que los subtítulos serán “una transcripción fiel de lo que pasa en pantalla para que no se pierda información”.
“En YouTube, se podrán usar los subtítulos automáticos que provee la aplicación. En tanto en la emisión televisiva, la activación de la opción Closed Caption permitirá seguir el encuentro entre candidatos con subtítulos elaborados por un especialista”, concluyeron.
Fuente: Télam