Eduardo “Lalo” Creus crítico la forma en la que se están llevando los comiciós en el municipio de La Matanza, “tal como sucedió en las PASO, nuestros fiscales observaron faltantes de boletas en varias escuelas y comenzaron la jornada con demora, les pedimos que inmediatamente den la orden a sus punteros de parar esta acción”, sostuvo el candidato de JXC
“Sabemos que no será la única vez en el día que lanzarán este operativo de robo de boletas. Pero ya los estamos identificando no se la llevarán de arriba. Se repite el dispositivo para hacer votar a personas que no poseen el DNI que indica el padrón”, denunció Creus.
¿Qué pasa si no voy a votar?
La participación en las elecciones nacionales es obligatoria para las personas entre 18 y 70 años y solo un grupo específico de ciudadanos puede elegir o decir “no voy a votar”.
En tanto, quienes se ausenten y no emitan su voto deberán justificar su inasistencia ante la Secretaría Electoral. La justificación debe hacerse dentro de los 60 días posteriores de la elección, para no quedar inscripto en el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar. Además, no podrá ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección; y quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.
Aquellos que no puedan asistir al establecimiento el día de la votación, deben concurrir con su documento cívico a la comisaría más próxima del lugar en el que se encuentre. Luego pedir una certificación escrita que justifique la imposibilidad de votar. El certificado debe presentarse dentro de los 60 días de celebrada la elección, ante el Juzgado Federal con competencia electoral del distrito que le corresponda.