Lammens y Sabbatella: El Ministerio de Turismo y Deportes trabajará junto a la Autoridad Cuenca Matanza- Riachuelo (ACUMAR) para llevar a cabo proyectos turísticos que pongan en valor el patrimonio cultural,
histórico y natural.
La Cuenca Matanza-Riachuelo comprende un territorio de más de 2.000 kilómetros cuadrados dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires. Involucra 14 municipios bonaerenses y la Ciudad de Buenos Aires. En el marco del convenio firmado por Martín Sabbatella, presidente de ACUMAR, y Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, se asumió el compromiso de una colaboración y cooperación mutua.
El objetivo es “la realización de actividades vinculadas a la puesta en valor del patrimonio cultural y natural a través de la promoción del turismo local y sostenible en la Cuenca Matanza-Riachuelo”, según señala un comunicado realizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
“Esta composición ambiental también incluye la promoción y recuperación de circuitos que pongan en valor el patrimonio cultural, histórico y natural con una mirada local, inclusiva y sostenible.” Declaró Sabbatella. Además, agregó que los proyectos potenciarán la actividad económica local “desde un enfoque ambiental y generando fuentes de trabajo”, al finalizar el encuentro llevado a cabo este viernes 13 de noviembre por la tarde.
¿Por dónde se comenzará a trabajar?
El primer proyecto que se llevará a cabo será el circuito “El puente y sus orillas”. El mismo que involucra a las comunidades de La Boca y de la Isla Maciel, unidas por el Puente Transbordador Nicolás Avellaneda. Por este motivo, la firma del convenio se realizó a los pies del Puente Transbordador. En el acto, se contó con la presencia de dirigentes políticos y miembros del Consejo Directivo ACUMAR.
“Creemos que hay una gran oportunidad en el turismo como generador de empleo. Con una gran importancia para el desarrollo estratégico de Argentina”, concluyó el Ministro de Turismo y Deportes.
Escrito por Irina Soto
Más notas de POLÍTICA