Denunciaron a Larreta por homicidio, por otra docente falleció en CABA por Covid

El actual Jefe de Gobierno de la Ciudad recibió una denuncia tras el fallecimiento de Silvina Flores, la vicedirectora de la Escuela n° 24 del Distrito 11. La causa del deceso fue por coronavirus. 

#Política

Escrito por: Fernanda Arnaud | Publicado: 8 de Mayo de 2021

Larreta homicidio

Horacio Rodríguez Larreta, actual jefe de gabinete de CABA recibió una denuncia por homicidio. Esto fue tras el fallecimiento de Silvina Flores, la vicedirectora de la Escuela n° 24 del Distrito 11. La causa del deceso fue por coronavirus. La denuncia se realizó ante el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N° 10, a cargo de Julián Ercolini. Fue presentada por la abogada Valeria Laura Carreras, por el delito de “homicidio”.

Larreta es acusado como responsable de la muerte de la docente tras haberse mostrado “inflexible y bajo falsa premisa de ‘no vulnerar’ el derecho a la educación”. Además, de haber instado a alumnos y profesores a asistir a las clases presenciales al asegurar que sólo se contagia el 1% en la escuela.

Según una carta publicada el 20 de Abril en el blog del colegio, Silvina se había contagiado de la directora, Cecilia Gómez. Ella sí pudo superar la enfermedad, pero la vicedirectora falleció el jueves, después de estar un mes internada.

Larreta homicidio

La investigación solicitada Larreta homicidio

En la presentación de la letrada, se pide una investigación de la “concatenación de hechos” que causaron el fallecimiento de Flores. Afirma que hubo un “nexo causal” entre esto y la medida del Jefe de Gobierno de hacer caso omiso al Decreto 241-21, donde se suspendía la presencialidad en las escuelas.

Carreras expuso, también, que Larreta no podía ignorar el contexto en el que murió Silvina. Hubo comunicados, por parte de los sindicatos, ante las muertes por Coronavirus de sus docentes. Allí, se pedía la “no presencialidad” y advirtieron que, por los contagios, las burbujas estaban suspendidas o rotas. También expusieron que “insistir con la presencialidad era un acto criminal”.

La abogada manifestó las medidas que llevó adelante el Gobierno Porteño para asegurar la presencialidad en el distrito. Si no asistían a trabajar, se les descontaba el presentismo. Y, si los alumnos no justificaban su ausencia, se les ponía ausente y corrían el riesgo de perder la regularidad y, por lo tanto, el año. Incluso organizaron un “equipo dependiente del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad para controlar la asistencia de los docentes y alumnos”.

Expresando el dolor Larreta homicidio

Ayer viernes, los docentes de la Escuela n° 24, del barrio de Flores, hicieron un abrazo al edificio como protesta por el fallecimiento de su vicedirectora. Con este gesto, también, rechazan una vez más la presencialidad y pidieron mayores medidas de protección en este contexto epidemiológico severo que estamos atravesando.

Ya son ocho los trabajadores en el ámbito educativo que murieron por el virus desde Febrero, con la vuelta a la presencialidad en las aulas porteñas. Además de Flores, los docentes fallecidos fueron Sergio Vicino, Marcelo Becker, Jorge Langone y Mónica Suárez. También, el auxiliar de docente Juan Carlos Ramírez, el preceptor Marcelo Mendoza, y el portero Ramón Juárez. Todos en, aproximadamente, dos meses, desde que se retornó a la presencialidad en Febrero.

Escrito por Fernanda Arnaud

Más notas en Política

COMPARTIR