Minutos después del intento de magnicidio, funcionarios reaccionaron en twitter. El atentado se produjo por un hombre de origen Brasilero de 35 años que llevaba consigo un arma calibre 22 con la cual realizó un disparo que no llegó a salir. El hecho ocurrió a las 22 horas del jueves 1 de septiembre cuando la vicepresidenta electa, Cristina Fernandez de Kirchner, saludaba a las miles de personas que la esperaban en la puerta de su casa, en Juncal y Nicaragua,en la barrio de Recoleta para mostrales apoyo en medio de la causa Vialidad. En ese momento se ve como una persona le apunta a 20 cm de la cabeza con un arma y logra gatillar el arma pero no salió una bala, pero en ese instante Kirchner bajó su cabeza y se salvó de milagro.
El hombre fue identificado como Fernando Sabag Montiel, Brasilero de 35 años que fue capturado por oficiales de la policía cuando se escapaba por la calle Uruguay. Según fuentes oficiales, el detenido no tiene portación legal de armas de ningún tipo.
Repercusiones de la oposición y del oficialismo ante el hecho
Minutos después del hecho que paralizó al país durante la noche del jueves, funcionarios y ex funcionarios reaccionaron en twitter.
“Lo venimos advirtiendo. Las invitaciones al odio vertidas desde distintos ámbitos de poder político, mediático y judicial contra la ex presidenta, solo llevaban a un clima de violencia extrema”, publicó el Frente de Todos vía Twitter. El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, expresó que se vivió “uno de los peores episodios de nuestra historia con el intento de asesinato” a la vicepresidenta.
Asimismo, el diputado Sergio Palazzo indicó que pidieron al Consejo Directivo de la CGT que se arbitren medidas urgentes y que llamarán a una gran movilización en repudio a lo sucedido.
“Haganse cargo”
Desde el lado de la oposición, el jefe de gobierno, Horacio Rodriguez Larreta, mostró su repudio ante el intento de magnicidio: “mi más enérgico repudio y condena a lo sucedido”. “La Justicia tiene que actuar rápidamente para esclarecer los hechos. Esto es un punto de inflexión en la historia democrática de nuestro país. Hoy, más que nunca, todos los argentinos tenemos que trabajar juntos por la PAZ”, dijo.
A este comunicado se sumó el ex presidente, Mauricio Macri, “Mi repudio absoluto al ataque sufrido por Cristina Kirchner que afortunadamente no ha tenido consecuencias para la vicepresidenta. Este gravísimo hecho exige un inmediato y profundo esclarecimiento por parte de la justicia y las fuerzas de seguridad”.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, publicó: “Repudiamos el horroroso atentado contra nuestra querida vicepresidenta @CFKArgentina. Esto que sucedió es una tragedia para nuestra democracia y es el resultado de los discursos de odio de algunos dirigentes políticos. Basta de violencia irresponsable. Háganse cargo”.
¿Cuáles fueron las repercusiones internacionales?
Fuera de Argentina, la noticia corrió muy rápidamente y llego a medios anglosajones donde varios mandatarios enviaron su apoyo hacia la mandataria Argentina
Entre algunas de las figuras que se destacaron en las redes por sus mensajes en las redes sociales se pudieron apreciar al ex mandatario de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva. Lula expresó todo su apoyo por Cristina Kirchner. Dijo que ella fue “víctima de un criminal facista que no conoce el respeto por las diferencias y las divertidas”. Además, el embajador de Estados Unidos en la Argentina Marc Stanley comunicó su alivio por saber que salió ilesa de la situación.
A esto tambien se sumo el ex líder político ecuatoriano Rafael Correa compartieron un posteo realizado por uno de los medios argentinos sobre el atentado y dieron a conocer su repudio por la situación.
Por Victoria Dastoli
Más noticias en Política
magnicidio