Minuto a minuto: Marcha por la democracia tras el ataque a Cristina

Cobertura exclusiva en vivo: columnas de referentes políticos y manifestantes participan de una marcha hacia la Plaza de Mayo para pedir por la democracia luego del intento de magnicidio sufrido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner este jueves por la noche en puertas de su domicilio. Conocé el minuto a minuto.

20.40 – Testigo clave: “Cuando Cristina viene hacia mí, por encima de mi hombro se asoma un arma”

“Yo quedé muy cerca de ella. Justo cuando viene hacia mí, veo que por encima de mi hombro se asoma un brazo empuñando un arma. En el momento nos sorprendió, no sabíamos si se trataba de un arma de juguete o de verdad. Cuando gatilla dos veces retrocede rápidamente, entonces aspiramos a interceptarlo y no perderlo”, reveló un testigo clave del ataque.

“Yo escucho que gatilla dos veces, y el muchacho que estaba al lado mío también. Después grito ‘Qué hacés, la c… de tu madre’, y atino a agarrarlo para que no se escape. Grito ‘Tiene un arma’, y él me dice que no. Lo empezamos a revisar, le levantamos las prendas y se le cae el arma. Ahí automáticamente los compañeros lo agarran y se lo llevan de los pelos. Los militantes lo detuvimos”, aseguró, y precisó que después “el arma quedó ahí”.

“Tenía cara de asustado. Estaba acorralado prácticamente, porque lo increpábamos por lo que acababa de hacer. Yo después quedé en el cordón y no participé de cuando se lo llevan”, siguió el testigo, llamado Javier, de 30 años.

“No advertimos si estaba acompañado, pero nadie saltó a defenderlo. Todo fue muy rápido y sorpresivo. Pensé que la habían querido asustar con un arma de juguete”, siguió.

“Cuando Cristina se agacha no veo qué pasa. Lo primero que hago es interceptar al hombre para que no se vaya. Pierdo de vista a Cristina. Pero por los videos que vi es posible que se haya caído el libro del muchacho que estaba al lado mío”, dijo; y agregó: “No sabíamos qué estaba pasando”.

Además, contó: “Había ido por convicción a recibir a Cristina. Es la única con la que tuvimos estabilidad económica. Hoy fui a la Plaza para bancarla mucho más que ayer todavía. Ayer después del ataque quería verla y abrazarla a Cristina. Habría sido una locura perderla a ella ahí. Es muy fuerte”.

“Hoy declaré durante la madrugada. Le relaté a la jueza el paso a paso. Después no tuvimos contacto con nadie”, concluyó el testigo, en diálogo con C5N.

19.45 – Alberto Fernández: “Celebro que la Argentina haya llenado sus plazas”

El presidente de la Nación Alberto Fernández se refirió vía Twitter a la jornada de movilizaciones de hoy. “El pueblo argentino demostró que la unidad y el amor son el camino. Hoy vimos que es posible”, mencionó el mandatario.

“Celebro que la Argentina haya llenado sus plazas reivindicando la convivencia democrática y celebrando que Cristina Fernández de Kirchner está bien”, remarcó el presidente. Asimismo, comentó: “El intento de asesinato a nuestra vicepresidenta evidencia que la violencia y los discursos de odio no pueden tener lugar”.

“Debemos construir consensos entre todos los sectores de la sociedad para defender la democracia y recuperar la paz social”, sumó Fernández. “Tenemos que volver a poner en práctica un pacto en donde la violencia sea excluida y el respeto sea un valor”, concluyó.

Durante la tarde, el presidente mantuvo una reunión con miembros del gobierno, dirigentes sindicales y referentes de movimientos de derechos humanos. Luego los presentes, a excepción de Fernández, acudieron a la Plaza de Mayo para dar lectura a un documento conjunto. Más temprano, el mandatario se había reunido con la vicepresidenta, después del ataque de ayer por la noche.

18.18 – Diputada Mónica Macha: “Me preocupa la escalada de violencia”

La diputada nacional por el Frente de Todos Mónica Macha dialogó en exclusiva con Desde Matanza en la marcha por la democracia. La legisladora afirmó estar “preocupada por la escalada de violencia” evidenciada por el intento de magnicidio que sufrió la vicepresidenta Cristina Kirchner en su domicilio ayer por la noche.

“Me trajo a movilizarme la preocupación muy profunda por lo que pasó anoche. Tenemos que atender y reflexionar sobre esta escalada de violencia”, mencionó Macha. Además, destacó la necesidad de “mantenerse movilizados, analizando la situación para que no vuelva a suceder”.

“Hoy me encuentro con muchos compañeros y compañeras. Veo que el pueblo está atento a todo lo que está sucediendo. Esa es la sensación con la que me quedo hoy”, concluyó la diputada en entrevista con este medio.

17.39 – Leen el documento en el acto: “Nadie que defienda la república puede permanecer en silencio”

“El mundo comprende la gravedad de lo ocurrido. La paz social es una responsabilidad colectiva”, comenzó el discurso, leído por la actriz y dirigente política Alejandra Darín. Luego destacó: “Nadie que defienda la república puede permanecer en silencio ni anteponer las diferencias ideológicas al repudio unánime que esta acción depara”.

“No hay manera de relativizar ni minimizar un intento de magnicidio”, sostuvo la oradora. “La convivencia democrática debe prevalecer sobre cualquier desacuerdo político. El límite no se cruzó ayer: si no queremos que la violencia política arrase con el consenso democrático construido desde 1983, debemos contextualizar lo ocurrido anoche”, añadió.

“Un sector minúsculo repite un discurso de odio”, siguió. Y agregó: “Todos hemos visto manifestaciones en las que se pasearon por las plazas bolsas mortuorias y guillotinas. No son inocentes los discursos extremos y llamados a la agresión. Deberán reflexionar los que le dieron aire al odio”.

Además, la dirigente lamentó “el daño que producen las acciones y palabras violentas en las mentes de nuestros niños y niñas”. Luego declaró: “El pueblo argentino está conmovido, incluyendo a millones que no simpatizan con Cristina o con el peronismo”.

Finalmente, concluyó: “En honor a todos los compatriotias, hacemo0s un llamamiento a la unidad nacional, pero no a cualquier precio. El odio, afuera”. Al terminar la lectura del documento, los presentes entonaron el himno de la Nación.

En el escenario estuvieron presentes el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el jefe de Gabinete Juan Manzur, el ministro de Economía Sergio Massa, referentes sindicales y de Abuelas de Plaza de Mayo, entre otros dirigentes oficialistas.

17.08 – Cristina Fernández recibe apoyo desde Brasil

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva se comunicó telefónicamente con la vicepresidenta para expresarle su apoyo luego del ataque armado que sufrió el jueves por la noche.

“Lula” ya había manifestado su solidaridad para con la vicepresidenta vía Twitter. “Cristina es una mujer que merece el respeto de todos los demócratas del mundo. Gracias a Dios salió ilesa. Que el autor del ataque sufra todas las consecuencias legales. Esta violencia y odio político que algunos han alentado es una amenaza para la democracia en nuestra región”, mencionó.

Además, el gobierno de Brasil a cargo del presidente Jair Bolsonaro envió su apoyo a Cristina Kirchner por medio del canciller Santiago Cafiero. 

16.51 – Las primeras pericias sobre el acusado arrojan que está sano mentalmente

En el marco de la investigación por el atentado a Cristina Kirchner, el principal acusado, Fernando Sabag Montiel (35), está siendo sometido a las pesquisas correspondientes. Los primeros análisis arrojaron que el hombre brasilero está sano psiquiátricamente y sabe ubicarse en tiempo y espacio. Los resultados confirman que el detenido habría sido consciente de sus actos al momento del ataque.

Continúa la investigación a cargo de la jueza María Eugenia Capuchetti, después de que recibiera el pedido directo del presidente Alberto Fernández de “cuidar” al acusado y preservar su vida.

16.24 – Custodiada, Cristina sale de su departamento

Luego de reunirse durante 45 minutos con el presidente Alberto Fernández, la vicemandataria Cristina Kirchner dejó su domicilio en compañía de su custodio personal Diego Carbone. Inmediatamente abandonó la escena en un vehículo Toyota Hilux negro. Más temprano había declarado frente a la jueza María Eugenia Capuchetti.

16.05 – Autoridades confirman que se leerá un documento a las 17

La multitud presente en Plaza de Mayo en la marcha por la democracia tras el ataque a Cristina Kirchner presenciará la lectura de un documento a las 17. Pese a que hay representantes del gabinete nacional, de diversos municipios de la Provincia de Buenos Aires, entre ellos La Matanza, y de otros sectores del oficialismo en la movilización, las autoridades definieron que por ahora no se realizará un discurso. En cambio, se optará por leer un documento a las 17.

16.02 – Axel Kicillof: “La democracia está en peligro”

El gobernador bonaerense Axel Kicillof se presentó en la Plaza de Mayo para participar de la marcha por la democracia tras el ataque armado a Cristina Fernández de Kirchner. Al respecto, expresó que la manifestación “es una respuesta contundente de una parte importante de la sociedad que no está dispuesta a que la democracia se convierta en discursos para ver quién odia más”.

“La democracia está en peligro”, mencionó el exministro de Economía. “Se atentó contra la persona de Cristina, eso es algo muy impresionante, terrible, inédito. Es uno de los hechos más graves que han ocurrido en la democracia”, agregó Kicillof.

Además, argumentó que este atentado “no ocurre como un rayo en un cielo despejado. Se viene generando un clima de violencia, de instigación”. Y sumó: “Vimos guillotinas y nadie decía nada. Vimos bolsas simulando ahorcamiento y nadie decía nada. Hubo dirigentes pidiendo la pena de muerte”.

“Me niego a mirar este hecho como un hecho de locura individual fuera de contexto, es un ataque a las instituciones, a la democracia. Esta Plaza inmensa, movilizada, es una respuesta contundente. Hay una parte importante de la sociedad, no solo del peronismo y del kirchnerismo, que no está dispuesta a que la democracia se convierta en una discusión sobre quién odia más”, añadió Kicillof, en diálogo con el canal Crónica TV.

13.10 – Participantes de la marcha: “Cristina sintetiza el pueblo”

En diálogo exclusivo con Desde Matanza, diversos manifestantes explicaron sus motivos y sensaciones en la marcha de hoy. Las declaraciones completas están disponibles en este link. 

“Me moviliza Cristina y todo lo que representa. Ella sintetiza el pueblo, todo por lo que luchamos y las banderas que levantamos. Es un honor poder venir a representarla”, remarcó una joven.

Por su parte, un hombre sostuvo: “Venimos a defender a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ante el atentado que sufrió ayer en la puerta de su casa”.

Luego destacó: “Reivindicamos que deben cesar los discursos de odio y violencia que cotidianamente difunden y publicitan sectores de la oposición y medios hegemónicos y dominantes”. Finalmente, cerró: “La democracia debe ser defendida. Por eso estamos acá”.

Marcha por el ataque a Cristina Kirchner: Los hechos

El jueves por la noche, cuando la vicepresidenta Cristina Kirchner ingresaba a su domicilio en Recoleta, fue víctima de un intento de magnicidio. La líder oficialista se encontraba saludando a una multitud cuando un hombre se hizo su paso entre la muchedumbre y extendió un arma. El delincuente gatilló dos veces a pocos centímetros del rostro de la exmandataria. Los disparos no salieron pese a que la pistola estaba cargada.

Inmediatamente, la vicepresidenta se cubrió mientras sus custodios de seguridad intercedían y las personas presentes reducían al tirador. El principal acusado fue identificado como Fernando Sabag Montiel (35), de nacionalidad brasilera. Permanece detenido bajo investigación.

Con imágenes de Télam.

Escrito por Manuel Román
Más noticias en Política

 

Alberto Fernández por CFK: “Es el hecho más grave que ha sucedido desde que recuperamos la democracia”

Conmoción por el intento de magnicidio a la vicepresidenta Cristina Fernandez de Kirchner