Este miércoles Cristina Fernández se presentará en Comodoro Py y habrá movilización

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 17 de Junio de 2025

miércoles Cristina Comodoro Py movilización

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se presentará mañana miércoles en los tribunales de Comodoro Py para quedar detenida, luego de la confirmación de su condena. La noticia generó un clima de alta tensión política y social, con organizaciones sindicales, políticas y sociales que ya convocaron a movilizaciones frente a los tribunales federales.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para mañana en señal de protesta, mientras que la Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a una reunión de urgencia para este lunes a las 15 horas en la sede del Partido Justicialista. El objetivo es definir una convocatoria a una marcha masiva si la Justicia rechaza el pedido de prisión domiciliaria solicitado por la defensa de CFK.

Durante la madrugada se registraron incidentes y represión en la vigilia que militantes y ciudadanos realizaban frente a Comodoro Py, como antesala a lo que se prevé será una jornada clave. La tensión aumenta mientras se multiplican los amparos presentados ante la Justicia Electoral para permitir que Cristina pueda ser candidata, en defensa del derecho constitucional de los votantes a elegirla.

Reuniones clave en el PJ y un operativo político en marcha ante un posible arresto

A la par de la movilización social, el oficialismo busca rearmar su estrategia electoral y mediática tras la confirmación de la pena contra la expresidenta. Gobernadores peronistas fueron citados hoy a las 17 en la sede nacional del PJ, donde analizarán los pasos a seguir en medio del nuevo escenario judicial.

La reunión con mandatarios provinciales servirá además para intentar contener la creciente presión interna dentro del peronismo, en un contexto donde las decisiones judiciales empiezan a jugar un rol central en el cronograma político del año.

Mientras tanto, en una columna firmada por el periodista Pablo Ibáñez se analizan las últimas “100 horas de terror psicológico” vividas por Cristina Fernández y el papel del presidente Javier Milei. Según el autor, el mandatario adoptó en estas horas una actitud distante, en lo que definió como un “modo Alberto”, en alusión a la actitud pasiva del expresidente Alberto Fernández durante conflictos internos del Frente de Todos.

Con manifestaciones previstas en distintos puntos del país, y una creciente tensión en las calles y en el frente institucional, el día de mañana promete ser un capítulo decisivo no solo para la expresidenta sino para el tablero político completo. La respuesta de la Justicia y la capacidad de movilización de sus defensores marcarán un punto de inflexión en el proceso electoral en marcha.

Escrito por Desde Matanza

Más notas en Política

COMPARTIR