El presidente Javier Milei vetó por tercera vez en lo que va de su mandato leyes que fueron aprobadas por el Congreso, y esta vez, el veto alcanzó tres iniciativas impulsadas por la oposición: el aumento a las jubilaciones, la reactivación de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. La medida se oficializo hoy con su publicación en el Boletín Oficial.
Días atrás, durante un acto en la Bolsa de Comercio, el mandatario ya había anticipado su decisión. El argumento central que esgrimió fue el riesgo que estas leyes representarían para el equilibrio fiscal del Gobierno, una postura que contrasta con la que adoptó recientemente para justificar la baja de retenciones.
El veto presidencial generó un nuevo capítulo de tensión entre el Poder Ejecutivo y el Congreso, que había dado luz verde a las iniciativas con respaldo mayoritario de bloques opositores. Sin embargo, el rechazo de Milei deja sin efecto lo aprobado, a menos que el Congreso insista.
Para que las leyes vetadas queden efectivamente vigentes, el Congreso deberá insistir con su sanción y conseguir una mayoría calificada de dos tercios tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. Sin embargo, desde el oficialismo ya iniciaron gestiones junto a sus aliados legislativos para evitar que eso ocurra.
Este nuevo veto se suma a otros dos anteriores aplicados por Milei desde que asumió la presidencia, consolidando su estrategia de bloquear iniciativas parlamentarias que, a su entender, comprometen el rumbo económico y financiero del Gobierno. Mientras tanto, sectores jubilados, organizaciones de personas con discapacidad y distintos actores políticos expresan su preocupación ante la decisión del Ejecutivo de dejar sin efecto medidas que consideraban urgentes y necesarias.
Milei tercera jubilaciones