
El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, ratificó hoy su interés en “privatizar los medios públicos”, entre ellos la TV pública. Los consideró un “mecanismo de propaganda” y afirmó que su gobierno va a aplicar un “ajuste fiscal” que será “duro”.
Consultado por las denuncias que le hizo a trabajadores de prensa, el dirigente libertario indicó: “Yo estoy en juicio con periodistas porque me trataron de nazi”. Sobre su política monetaria, señaló que “el ajuste va a venir de cualquier manera. El ajuste fiscal será duro, pero no se lo vamos a hacer pagar a la gente sino a los políticos chorros”. Por otra parte, confirmó que mantuvo un encuentro esta tarde con Patricia Bullrich. Según el, la excandidata a presidenta afirmó que el Jefe de gobierno porteño y ex precandidato a presidente de esa alianza, Horacio Rodríguez Larreta, le hizo “campaña sucia”. “Yo valoro a Bullrich y me confesó que me hicieron una campaña sucia triangulada desde la jefatura de gobierno de la ciudad de Buenos Aires”, dijo.
Luego, al ser consultado sobre la introducción de las sociedades anónimas deportivas en el fútbol argentino, Milei se mostró de acuerdo en su llegada. “Se tendría que abrir esa posibilidad, ¿por qué tiene que haber diferentes y no una única estructura societaria?. ¿Por qué no puede haber un Manchester City en Argentina?, ¿En qué afecta a las otras instituciones?,” interrogó el libertario.
Respecto a su eventual gobierno, en caso de ganar las elecciones, afirmó que convocaría a diferentes referentes del Pro para formar parte. “Nosotros tenemos una posición abierta de convocar a gente talentosa. Dentro del PRO hay gente amiga y por qué no los podría convocar”, sostuvo Javier.
“Yo señalé sistemáticamente, si nosotros entrábamos al balotaje iba a ver un reacomodamiento fuerte. Quedó en claro quién quedó en JxC por las ideas y quién por una conveniencia. Yo creo que a Bullrich la traicionaron”, denunció con voz disfónica. Y agregó: “Macri y Bullrich hicieron una lectura de lo que pasó después de las elecciones e hicieron un discurso y nosotros lo levantamos”.
En relación con su propuesta económica, reiteró su interés en aplicar una política de dolarización y estimó que la solución a los problemas inflacionarios se resolvería en “18 a 24” meses. Por último, insistió que este domingo se lleva a cabo “la elección más importante de los últimos 100 años”.
La UCR de La Matanza no apoyará a ninguno de los candidatos a presidente