Diputados avanza con proyecto para penalizar posiciones negacionistas del terrorismo de Estado

Del encuentro participaron representantes de organismos de derechos humanos, que expusieron sobre el proyecto que presentaron el viernes pasado, titulado "Formación obligatoria en derechos humanos y sanción del negacionismo".

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 7 de Noviembre de 2023

negacionistas del terrorismo de Estado

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, avanzó hoy en el debate del proyecto de consenso que establezca penas ante las posiciones negacionistas del terrorismo de Estado y de crímenes de lesa humanidad.

Según anticipó al término de la reunión Yasky, la intención del oficialismo es acordar en las próximas semanas un texto unificado en base ese proyecto presentado en los últimos días, avalado desde el Gobierno. Además, un conjunto de iniciativas impulsadas por diputados del FdT que buscan evitar que puedan ser candidatos los dirigentes políticos que reivindiquen la dictadura cívico-militar.

“A 40 años de recuperada la democracia es un hecho histórico y un compromiso con esa construcción debatir políticas que combatan las prácticas negacionistas. La presencia de Madres y Abuelas (de Plaza de Mayo) es fundamental porque fueron actores clave de la continuidad democrática más extensa de nuestra historia. Constituyen un orgullo de la Argentina ante el mundo por su lucha por los derechos humanos y el Nunca Más”, afirmó Yasky.

negacionistas del terrorismo de Estado
El proyecto surge gracias a los dichos de Javier Milei y Victoria Villaruel, claros negacionistas de la última dictadura militar.

Desde la Secretaría de Derechos Humanos, Federico Efron dio el aval al proyecto. En declaraciones sostuvo que “alguien que quiere ser funcionario no puede negar (el terrorismo de Estado) y si lo hace alguna respuesta tiene que tener”, al destacar la importancia de que avance la iniciativa para que se establezca, entre otras cuestiones, una capacitación obligatoria a cargo de la Secretaria para todas las personas que están en los tres poderes del Estado”.

Los proyectos contra los negacionistas del terrorismo de Estado

Entre los proyectos presentados contra posiciones negacionistas figura uno que propone, que no podrán ser candidatos a cargos electivos los dirigentes que reivindiquen el terrorismo de Estado. Además, establece sanciones de hasta 10 años para ocupar funciones públicas.

Para reformar una Ley electoral se requiere una mayoría absoluta de votos en la Cámara de Diputados (129 legisladores) y del Senado (37 senadores). Con lo cual se necesitan amplios consensos para poder sancionar un proyecto como el que se propone. A la reunión de hoy fueron invitados para exponer la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; la titular de la Línea Fundadora de Madres de Plaza de Mayo, ‘Taty’ Almeida; y Charly Pisoni, integrante de la agrupación H.I.J.O.S.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza

Más notas en Política

Estela de Carlotto: “los dichos de Milei ofenden de una manera brutal”