Nicolás Trotta – entrevista: “Los cuatro años de Macri, sin pandemia, fueron años de enorme retroceso”

El ministro de Educación de la Nación, en entrevista con Desde Matanza, habló sobre el impacto de las acusaciones de la oposición contra el oficialismo de cara a las próximas elecciones; del inicio de clases bajo protocolos que permiten la prevención del coronavirus; y de la inauguración del Centro Universitario de la Innovación (CUDI), que funcionará en la ciudad de González Catán, La Matanza. Nicolás Trotta

“Confiamos en el acompañamiento de la sociedad tanto en septiembre como en noviembre”, aseguró el ministro en relación a los meses de elecciones que se aproximan. Además, explicó que durante este proceso electoral no hacen más que “contarle a la sociedad todo lo que se hizo”. “Para nosotros es importante que la sociedad tenga puesta la mirada en lo que ha hecho la sociedad y lo que ha hecho este gobierno”, agregó. para remarcar el esfuerzo del gobierno nacional en época de pandemia.

“Creo que en términos democráticos cada expresión política tiene que exteriorizar, mostrar, su posición política. La nuestra es clara y creo que la sociedad tiene que ser consciente de que estamos transitando uno de los momentos más difíciles en pandemia. Además, uno de los más dificiles ha transitado la sociedad argentina.  Pero tenemos un gobierno está desplegando las decisiones para poder cuidar la salud, para cuidar el empleo, para acompañar a quienes fueron más afectados por la pandemia. Por supuesto que eso lo podemos comparar con lo que fueron los cuatro años de Macri, que sin pandemia fueron años de enorme retroceso para las y los argentinos”, aseguró Trotta.

“La sociedad sabe cual es el compromiso de nuestro presidente”, expresó Trotta. Las acusaciones por parte de la oposición parecen omitir el esfuerzo de la sociedad y del gobierno nacional durante la pandemia. Por eso, el ministro explicó que la única campaña que están realizando es la de “contar lo que ha hecho la sociedad y el gobierno nacional” para salir de esta pandemia. 

Protocolos en la vuelta a clases Nicolás Trotta

“Para nosotros es muy importante cumplir con los protocolos que marcaron como una hoja de ruta los especialistas”, explicó Trotta. “Para eso necesitamos el compromiso de toda la comunidad educativa, docentes, directivos”, aseguró. “Siempre estamos dispuestos a seguir dialogando con los especialistas sobre las actualizaciones de las medidas. Pero en la última reunión que tuvimos, indicaron que debemos seguir con el distanciamiento dentro del aula, la ventilación cruzada, uso de tapa bocas, entre otras medidas para lograr una presencialidad segura dentro del aula”, expresó. Estas declaraciones tuvieron lugar en relación a cómo lograr que esta vuelta a clases presenciales no implique un riesgo epidemiológico mayor, para la sociedad.

Centro Universitario de la Innovación en La Matanza Nicolás Trotta

En un edificio construido por el Municipio de La Matanza, se cursarán carreras de diversas universidades nacionales con propuestas de innovación y desarrollo tecnológico. Para su inauguración, estuvieron presentes el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, junto al presidente de la Nación, Alberto Fernández; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; la vicegobernadora, Verónica Magario, y el ministro de Educación, Nicolás Trotta; Silvina Gvirtz, Secretaria de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas de La Matanza y Silvia Francese, Secretaria de Cultura de La Matanza.

“Por decisión de nuestro presidente, de nuestro ministerio, articulando con el municipio, logramos dar este paso que permitirá democratizar el acceso a la educación universitaria y creo que eso es lo fundamental”, explicó Nicolás Trotta. Se registraron más de nueve mil inscripciones al Centro Universitario de Innovación, en menos de un mes. 

“Este centro universitario que acabamos de inaugurar, es un centro que se terminó hace cinco años. Pero vino un gobierno, el de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal, que impidieron su puesta en funcionamiento”, aseguró Trotta, apuntando contra la gestión anterior. 

Escrito por Rocío Cabrera

Más notas  en POLÍTICA

UOM – Hugo Melo: “Hay que buscar soluciones que no desprotejan al trabajador”