Nueve frentes competirán en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre

En medio de negociaciones contrarreloj, tensiones internas y acuerdos de último momento, la Junta Electoral Bonaerense confirmó la inscripción de nueve alianzas electorales para las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre. Más de 13 millones de bonaerenses están habilitados para votar diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares en los 135 municipios. Será la primera vez en décadas que los comicios provinciales se celebren de manera desdoblada respecto del calendario nacional.

La principal fuerza oficialista es la Alianza La Libertad Avanza que formalizó una coalición entre los libertarios y el PRO bonaerense. “Como presidenta del partido de LLA a nivel nacional quiero agradecer a todos los que están acá, la grandeza que tuvo cada uno de ellos para dejar sus intereses particulares de lado”, afirmó Karina Milei durante la presentación en el Hotel Libertador. Luego remarcó: “Esto es kirchnerismo o libertad”.

El acuerdo fue sellado por Sebastián Pareja y Cristian Ritondo, en una mesa donde también participaron figuras como Diego Santilli, Guillermo Montenegro y Alejandro Finocchiaro. Las listas se definirán distrito por distrito.

Desde el peronismo bonaerense, se presentó la alianza *Fuerza Patria*, luego de tres reuniones encabezadas por Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner. El reglamento interno fue firmado por los apoderados Carlos Bianco, Leonardo Nardini y Rubén Eslaiman. Entre los partidos que conforman el frente están el PJ, Frente Renovador, Nuevo Encuentro y Frente Patria Grande, entre otros. Si bien hay acuerdo para presentar listas conjuntas, aún persisten las disputas internas sobre quién encabezará en cada sección electoral.

Otra novedad es la creación de Somos Buenos Aires, una coalición de radicales, socialistas, vecinalistas y peronistas disidentes. Según el dirigente Pablo Nicoletti, el frente representa “una propuesta centrada en las personas: mejor educación, salud pública de calidad y trabajo digno”. Julio Zamora, intendente de Tigre, declaró: “Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina”.

En paralelo, los libertarios disidentes competirán bajo el sello Avanza Libertad, con Julio Ricardo Bayés como apoderado. El espacio quedó conformado por el partido Unión Liberal y el Frente Federal de Acción Solidaria.

También se inscribió el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U), que contará con Nicolás del Caño y Romina Del Plá como principales figuras. “Estamos muy orgullosos de dar esta pelea junto a centenares de luchadoras y luchadores”, expresó Myriam Bregman. El espacio plantea una alternativa “frente a los candidatos del gobierno nacional de Milei y a los candidatos del oficialismo provincial de Axel Kicillof”.

La exfuncionaria de la UIF María Eugenia Talerico encabezará el frente Potencia, integrado por el MID y UNIR. “Este espacio tiene el firme compromiso de construir una alternativa responsable, moderna y profundamente ética”, indicaron en un comunicado.

Completan el listado de alianzas: Es con Vos, es con Nosotros (Partido Republicano y Unión Popular Federal), Nuevos Aires Unión Celeste y Blanco, Partido Renovador Federal y Confianza Pública), y la Alianza Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social integrada por agrupaciones vecinales.

Los comicios se realizarán con boleta partidaria, tal como establece el Decreto N.º 639/2025. En total, se elegirán 23 senadores provinciales titulares, 46 diputados provinciales titulares, concejales y consejeros escolares. En octubre, durante las elecciones nacionales, se utilizará Boleta Única de Papel (BUP).

El padrón habilita a 13.361.359 ciudadanos bonaerenses a votar, incluyendo a jóvenes desde los 16 años. El voto es obligatorio, con excepciones previstas por ley. Quienes no concurran sin justificación válida podrían ser incorporados al Registro de Infractores, salvo los menores de 18 y mayores de 70 años.

Escrito por Desde Matanza

Más notas en Política