Nuevo mapa político: cuántas bancas arriesga cada fuerza en el Congreso

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 24 de Octubre de 2025

Nuevo mapa político bancas Congreso

Este domingo, los argentinos definirán cómo quedará conformado el Congreso a partir del 10 de diciembre y en estas elecciones legislativas, la Cámara de Diputados renueva 127 bancas, mientras que el Senado pone en juego 24 de sus 72 escaños. El resultado será clave para el futuro de La Libertad Avanza (LLA), que busca acercarse al tercio propio; Unión por la Patria (UP), que intenta mantener su poder de bloqueo; y las fuerzas del medio, que pelean por sobrevivir en un escenario polarizado.

La Libertad Avanza busca el “número mágico”

En estos comicios, el oficialismo tiene garantizado su crecimiento en el Congreso. En el Senado no arriesga ninguna de sus seis bancas y en Diputados apenas 8 de las 37. Por eso se descuenta que tendrá un Parlamento “mucho mejor” que el actual. Saque los votos que saque, LLA incrementará su número de legisladores.

Aun así, pese a que Javier Milei afirmó que una “buena elección” sería alcanzar el tercio propio, incluso con una performance excelente las bancadas que conducen Gabriel Bornoroni y Ezequiel Atauche quedarían por debajo de esa meta. El “número mágico” equivale a 86 diputados y 24 senadores, el umbral necesario para blindar los vetos presidenciales y bloquear un juicio político contra el Presidente.

De acuerdo con proyecciones del sitio especializado El Parlamentario, en Diputados LLA podría alcanzar 77 bancas propias, nueve menos del objetivo. En el Senado, aún con acuerdos favorables con el PRO —como en CABA y Entre Ríos, donde los candidatos son libertarios—, el oficialismo llegaría a 18 bancas. En el peor escenario, se estima que obtendría 60 diputados y 14 senadores.

Con este panorama, el Gobierno necesitará sí o sí negociar con el PRO y los sectores dialoguistas para sostener sus iniciativas y frenar eventuales embestidas opositoras. El rol de los gobernadores aliados será determinante para garantizar la gobernabilidad.

Nuevo mapa político: cuántas bancas arriesga cada fuerza en el Congreso

Mientras LLA arriesga poco, Unión por la Patria es el espacio que más bancas pone en juego. De las 98 que posee en Diputados, 46 vencen este año; y en el Senado, 15 de 34. El desafío será retener la primera minoría, clave para mantener capacidad de negociación y representación en las comisiones.

El bloque que preside José Mayans podría quedar entre 28 y 32 bancas, alejándose del quórum que hoy le falta por solo tres escaños. En Diputados, Germán Martínez conservaría la primera minoría: su bancada podría quedar con 86 bancas en el peor escenario o crecer hasta 100 si logra una buena elección.

Este año, UP renueva las bancas obtenidas en 2019, cuando Alberto Fernández ganó la presidencia y el peronismo se benefició del “efecto arrastre”. Pero ahora, con la Boleta Única de Papel (BUP) y sin ese impulso, cada candidato dependerá de su propia tracción electoral.

Las fuerzas del medio, entre el equilibrio y la supervivencia

En los dos primeros años de Milei, bloques como Encuentro Federal en Diputados y Provincias Unidas en el Senado fueron el fiel de la balanza. Sin su apoyo, no habrían prosperado leyes clave del oficialismo como la Ley Bases y el paquete fiscal, ni las derrotas presidenciales como la Emergencia en Discapacidad o la Ley de Financiamiento Universitario.

Encuentro Federal arriesga 7 de sus 15 bancas y Provincias Unidas, 2 de 5. Este espacio, que se diferencia tanto del Gobierno como del kirchnerismo, busca consolidarse como tercera fuerza nacional.

Otras expresiones, como la Coalición Cívica, la UCR y el FIT, pelean por sobrevivir. La fuerza referenciada en Elisa Carrió arriesga 4 de 6 bancas; el FIT, 4 de 5. En tanto, el radicalismo llega fragmentado: el bloque UCR de Rodrigo De Loredo renueva 11 de 14 bancas; la Liga del Interior, 3 de 6; Democracia para Siempre, liderada por Facundo Manes, 9 de 12; y Mario Barletta, con su monobloque, también termina mandato.

El radicalismo podría pasar de la dispersión a la casi desaparición en Diputados, aunque en el Senado renueva apenas 4 de sus 11 bancas.

Con este nuevo mapa político, el resultado del domingo definirá si Milei logra un Congreso más afín o si deberá atravesar la segunda mitad de su mandato con un Parlamento adverso.

Escrito por Desde Matanza

Más notas en Política

COMPARTIR