Numerosos dirigentes del oficialismo expresaron en las últimas horas su apoyo al precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa, quien junto al aspirante a vice Agustín Rossi configura la fórmula de “unidad” en el frente de gobierno de cara a las elecciones de octubre, y aunque reconocieron que hay “miradas que interpelan” la postulación del ministro de Economía, el binomio “sintetiza lo mejor de todas las representaciones políticas del peronismo”.
“Hay que celebrar y aplaudir la fórmula, y acompañarlos porque eso es la unidad. No hay dudas de que Massa va a sintetizar lo mejor de todas las representaciones políticas del peronismo”, señaló hoy en diálogo con Radio 10 el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis; quien sostuvo que “hay un peronismo dispuesto a dar pelea” en las elecciones: “Nos daban por derrotados y rendidos y está demostrado que queda mucha fuerza”.
“Los tres referentes de la coalición, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el presidente Alberto Fernández y Massa, condujeron esta solución con un claro mensaje: no vamos a dejar a los argentinos en manos de aquellos que quieren seguir quitando derechos. Lo importante era el acuerdo del peronismo y confrontar con los que estaban enfrente. No había tiempo para perder en disputas internas”, completó el funcionario.
Rossi: “Algunas miradas interpelan a Massa, pero me parece bien”
En tanto, Rossi, el “moderado” precandidato a vicepresidente de perfil albertista y raigambre “K”, mencionó que tiene “las ganas y la vocación” de “ganar las elecciones” junto al líder del Frente Renovador. “Se generó una fórmula de síntesis que terminó siendo bienvenida en términos generales en nuestro espacio político”, comentó hoy a la radio AM 750.
Si bien el jefe de Gabinete reconoció que “hubo miradas que interpelaban de alguna manera a la fórmula, fundamentalmente a Massa”, reivindicó el “espíritu crítico” del oficialismo: “Me parece que está bien”. Además, con respecto al perfil del precandidato a presidente, apuntó: “Nuestra relación está muy bien. Es un dirigente político que está en Unión por la Patria”.
“Él está en nuestro espacio desde el 2019. A partir de ese momento, una cantidad de cuestiones y diferencias que yo mismo he tenido en el pasado empezaban a metabolizarse. Y otro momento fue cuando se anunció en el ministerio de Economía, que lo hizo con el acuerdo de todos los sectores”, repasó Rossi.
Jalil: “Los gobernadores pedíamos una fórmula de unidad”
Por otra parte, también el gobernador de Catamarca Raúl Jalil celebró esta mañana la fórmula que encabeza Massa al remarcar que los mandatarios provinciales pedían “una fórmula de unidad” para la presidencia. “Tener unidad en todos los distritos es muy importante. Queríamos un proyecto político en relación con la gente, con la economía, con el interior y con el federalismo”, declaró a Radio 10.
En este punto, indicó: “Tengo mucha confianza en nuestro espacio político. Vamos a ser competitivos, a ganar y a seguir gobernando. Lo hemos hecho muy bien en tiempos muy difíciles; ya hemos pasado el punto de inflexión y las cosas van a mejorar. Tengo mucha confianza en Massa y en Rossi, y también en Alberto, en Cristina y en todos los gobernadores”.
Además, Jalil se refirió a los precandidatos presidenciales que declararon sus postulaciones en pos de la lista de unidad a nivel nacional. Así, remarcó la tarea de Eduardo “Wado” de Pedro y Daniel Scioli, quienes aspiraban a competir en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). “Estoy muy agradecido a ambos, así como al colega Juan Manzur, ya que queríamos una lista de unidad”, subrayó.
Escrito por Manuel Román
Más noticias en Política Oficialismo Fórmula Massa Peronismo
Provincia de Buenos Aires: Los diez candidatos a gobernador de cara a las PASO