
El próximo 13 de agosto son las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO 2023), y es allí donde competirán 27 fórmulas presidenciales. El número es récord este año, pero para llegar a las elecciones generales del 22 de octubre, tendrán que superar el piso de 1,5% de los votos válidos.
Así, son 15 las alianzas y partidos políticos que tienen la aprobación de la Justicia para que sus listas aparezcan en el cuarto oscuro. De esta forma, en la Provincia de Buenos Aires, serán numerosas las fórmulas que competirán para llegar a la gobernación, al igual que las que peleen por la intendencia de La Matanza.
Los bonaerenses elegirán en las PASO 2023 presidente, vicepresidente, legisladores, gobernador, vicegobernador, diputados y senadores provinciales, y cargos municipales. Las internas existentes dentro de los espacios, así, pueden provocar confusión a la hora de elegir a quién votar. Por eso a continuación se encuentran cada una mejor detallada.
Encabezada por Sergio Massa y Agustín Rossi, precandidatos a presidente y vicepresidente. Entre sus candidatos para la intendencia de La Matanza se encuentran: el actual intendente Fernando Espinoza, la diputada Patricia Cubría y la funcionaria María Laura Ramírez.
Cuyo precandidato a presidente es Juan Grabois y para vice Paula Abal Medina.
Axel Kicillof y Verónica Magario son los únicos candidatos de la lista que van a competir para la reelección de sus cargos como gobernador y vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires. Mientras que Máximo Kirchner y Victoria Tolosa Paz son los que encabezan la lista única a diputados nacionales por la provincia, y Eduardo “Wado” de Pedro y Juliana Di Tullio la de senadores.
Tiene a la cabeza a Horacio Rodríguez Larreta y a Gerardo Morales. Asimismo, los nombres que destacan para gobernador y vice de la Provincia de Buenos Aires son: Diego Santilli y Gustavo Posse.
Miguel Ángel Pichetto y Silvia Lospenatto encabezan la lista de precandidatos a diputados nacionales de Larreta. Mientras que para senadores se encuentran José Luis Espert y Cynthia Hotton. Para intendentes de La Matanza se presentan el diputado Héctor “Toty” Flores y la diputada Josefina Mendoza.
La que tiene a Patricia Bullrich como precandidata a presidenta y a Luis Petri para vice. Quienes muestran su apoyo a Néstor Grindetti y Miguel Fernández para la gobernación.
Por otro lado, para diputados se encuentran Cristian Ritondo y Alejandra Lorden, y para senadores Maximiliano Abad y María Eugenia Talerico. El Concejal de La Matanza Lalo Creus, por su parte, va a competir por la intendencia del municipio.
El espacio que lidera Gabriel Solano y Vilma Ripoll y que busca consolidar como gobernador y vicegobernadora de la provincia a Alejandro Bodart y Jimena Letieri.
En diputados nacionales se encuentran: Néstor Pitrola, Andrea Lanzette y Alejandro Bodart. Y en senadores: Romina del Plá. Mientras que el concejal Juan Romero se postuló para intendente.
Myriam Bregman y Nicolás del Caño dirigen la lista que quiere posicionar a Rubén “Pollo” Sobrero como gobernador bonaerense y Nathalia González Seligra como vice. Estas es la formula principal para las PASO 2023.
Entre los nombres que destacan para diputados nacionales están: Christian Castillo y Mónica Schlotthauer, mientras que en senadores: Graciela Beatriz Calderón y Darío Javier Hermosilla. Por su parte, la Concejala de La Matanza Natalia Hernández busca convertirse en intendenta.
Tiene a la cabeza a Javier Milei y Victoria Villarruel. Presentará, así, una lista única que tendrá como candidata a gobernadora a Carolina Píparo y como vice a Francisco Oneto. En diputados se destacan los nombres de Alberto “Bertie” Benegas Lynch y Marcela Pagano, y en senadores los de Juan Nápoli y Gladys Humenuk. Mientras que David Adrián Martínez, o mejor conocido como “El Dipy”, busca la intendencia.
Este partido es el que mayor cantidad de listas internas mantiene para las PASO 2023
Cuya fórmula presidencial está constituida por Guillermo Moreno y Leonardo Fabre.
Encabezada por Paula Arias y Walter Vera.
Que tiene como candidata a presidenta a Carina Bartolini y a vice a Mabel Gómez.
Liderada por Eliodoro Martínez y Vicente Souto.
Donde Jorge Oliver y Ezequiel San Martín son sus candidatos.
A pesar de la interna, presentarán una lista única para los candidatos a gobernador y vice, que estarán a cargo de Luis D’Elía y Fabiana Montoni. Mientras que para diputado se encuentra Horacio Valdez y para la intendencia del distrito Alberto Samid.
Tiene como precandidatos principales a Jesús Escobar y Marianella Lezama Hid. Mientras que para ocupar los cargos de gobernadora bonaerense y vice se postularán Silvia Saravia y Rodrigo Hernández. Por su parte, Mauro López se presentará para diputado nacional y Humberto Tumini para senador de la provincia. Por el lado de la intendencia del municipio, Norma Sánchez va a ser la encargada de competir por el cargo.
Con su fórmula conformada y encabezada por Manuela Castañeira y Lucas Ruiz, postula para la gobernación de la provincia a Soledad Yapura y Jorge Ayala. En tanto que en diputados competirán por un lugar Juan Cruz Ramat y Marina Alonso, y en senadores Luis Di Bartolo y Laura Granillo.
Por el lado de las PASO 2023 de La Matanza, Soledad Rojas lidera la lista.
La fuerza referenciada a nivel nacional con César Biondini y Mariel Avedaño, tiene como sus candidatos a gobernador y vicegobernadora a Mario Guarnieri y Anabella Tenca. Entre tanto para intendente resuena el nombre de Carlos Alberto Castro.
Con Marcelo Ramal y Patricia Urones a la cabeza, presenta como sus candidatos a gobernador y vice a Pablo Busch y Eva Gutiérrez en las PASO 2023. Asimismo, en diputados competirá Bárbara Carrillo mientras que en La Matanza se destaca el nombre de Mariano Hermida.
Encabezada por Juan Schiaretti y Florencio Randazzo. No presentan candidatos para gobernador y vicegobernador de la Provincia. Para diputados están: Hilda “Chiche” Duhalde y Alejandro “Topo” Rodríguez. Y para senadores: Rocío Giaccone y Martín Palma.
Tiene a la cabeza a Nazareno Etchepare y Fernando Lorenzo. Para la gobernación de la provincia se postulan Jorge Lago y Patricia Pajón.
Dirigida por Ramiro Vasena Aníbal Lagonegro.
Cuyos candidatos a presidente y vicepresidente son Ramiro Vasena y Aníbal Lagonegro. Mientras que para gobernador se presenta Leonardo Mollard en las PASO 2023.
Lista encabezada por Raúl Castells y Adriana Reinoso.
Esta interna, por su parte, presenta como su fórmula presidencial a Santiago Cúneo y Gustavo Barranco. Para la gobernación de la provincia se encuentra Claudia Albornoz, con vice a confirmar.
Encabezada por Mempo Giardinelli y Bárbara Solernou, competirá por la gobernación de la provincia de la mano de Rosendo Pedernera y Nélida Ríos.
Cuya fórmula presidencial presenta a Martín Ayerbe y Hugo Rodríguez.
Por su parte, postula a Reina Xiomara Ibáñez y Gonzalo Ibarra.
Lista que presenta a nivel nacional a Raúl Albarracín y Sergio Pastore para las PASO 2023.
Lista liderada por Andrés Passamonti y Pamela Fernández.
Presenta lista corta y es encabezada por sus candidatos a gobernadora y vice: Ayelén Alancay y Raúl Magnasco. En tanto, para intendente se postula Raúl Martínez.
También con lista corta, postula a Carlos Gereiro para gobernador, Lorena Hovanyecz a vice, y a Miguel Ángel Peralta para intendente.
Ernesto Ludueña y Paola Gómez se presentarán para la gobernación y en intendencia Walter González.
Nuevo billete de $2000: ¿Quiénes fueron Ramón Carrillo y Cecilia Grierson?