
La ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, habló sobre la Boleta Única de Papel, la salida de José Luis Espert, el fallo judicial y el panorama de las elecciones legislativas.
A dos semanas de las elecciones legislativas nacionales, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, analizó la situación política de La Libertad Avanza (LLA) tras la salida de José Luis Espert como cabeza de lista por Buenos Aires y el fallo que impide reemplazarlo por Diego Santilli. La polémica en torno a la Boleta Única de Papel (BUP) generó debate dentro del oficialismo y abrió un nuevo frente judicial.
El juez Ramos Padilla rechazó la propuesta del Gobierno para modificar la lista y consideró inválido el corrimiento de nombres. A la espera de la decisión definitiva sobre la reimpresión de la Boleta Única de Papel, el Gobierno da por hecho que la nueva figura será Karen Reichardt, en reemplazo de Santilli.
Durante una entrevista con TN, Patricia Bullrich expresó: “Fijate los problemas que tenemos ahora con la boleta única, nadie pensó que se podía bajar un candidato”. La funcionaria remarcó además que La Libertad Avanza “nunca interfirió en la justicia”.
La ministra también habló sobre su futuro dentro del Gabinete y la continuidad del plan de seguridad: “La política será la misma: combatir fuertemente al narcotráfico. Espero que haya continuidad porque la gestión fue valorada y quien asuma deberá sostener la misma línea”.
El vínculo con Mauricio Macri también fue tema de conversación. La candidata a senadora explicó que el expresidente “debe ponerse en ex presidente, más que en presidente de un partido, y aportar desde su experiencia”.
Consultada sobre el rol del diálogo político, Patricia Bullrich sostuvo que “la negociación debe servir para cambiar, no para mantener el status quo”. Agregó que “cada actor debe aportar al cambio, pero muchas veces el diálogo se usa para que todo siga igual”.
De cara a las elecciones del 26 de octubre, la ministra enfatizó la importancia de motivar al voto joven, al que consideró “el más ausente” en los últimos comicios bonaerenses. “Javier Milei tiene una relación especial con los jóvenes, algo que hacía años no se veía en la política”, señaló.
Bullrich también analizó la diferencia generacional en el comportamiento electoral: “El voto de quienes ya tienen su vida hecha está motivado por el miedo a que regrese el kirchnerismo. La gente mayor no quiere volver al pasado reciente, donde se vivía en una mentira, sin pago de tarifas y con importaciones desordenadas de gas y petróleo”.
Finalmente, la ministra reflexionó sobre las formas políticas dentro de la gestión: “Las formas generaron incomodidad y son importantes. Hoy el Presidente está trabajando mucho sobre eso. Siempre es mejor discutir ideas que intercambiar insultos”.
Con este panorama, la candidata a senadora por La Libertad Avanza busca consolidar su liderazgo dentro del espacio y fortalecer el vínculo con los votantes de cara a una elección clave para el Gobierno de Javier Milei.