La propuesta estará bajo la órbita de la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual del Ministerio de Mujeres; Políticas de Géneros y Diversidad Sexual y de la Subsecretaría de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Se destacó que el programa tiene como objetivo “contribuir a la transversalización de la perspectiva de género interseccional en las prácticas judiciales y estrategias defensivas, en el marco de procesos penales, y promover el acceso a la justicia de las mujeres y personas LGTBI+ en conflicto con la ley penal de la provincia de Buenos Aires”.
Por otra parte, la iniciativa está dirigida a mujeres y personas LGTBI+ en conflicto con la ley penal. Las razones están vinculadas con la criminalización del ejercicio de la legítima defensa. Todo en contexto de violencia por razones de género, emergencias obstétricas y delitos omisivos con relación al cuidado y a profesionales de derecho que ejerzan la defensa tanto pública como privada.

El Programa prevé como metodología de implementación el establecimiento de una mesa de coordinación interinstitucional entre la Subsecretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual del Ministerio de las Mujeres y la Subsecretaría de Política Criminal; la elaboración de guías para defensores en litigio penal; la realización de cursos de formación sobre debido proceso, estereotipos de género y discriminación a mujeres y personas LGTBI+; y el apoyo técnico mediante presentación de informes en procesos penales o remisión de material a las defensas.
“Resulta fundamental generar políticas que contribuyan a la concientización y fomento de la capacidad de los agentes de los Sistemas de Justicia. Tenemos que eliminar estereotipos e incorporar una perspectiva de género en todos los aspectos del sistema de justicia penal de la Provincia. Así como aquellas que promuevan el acceso a la justicia de las mujeres y personas LGTBI+ en conflicto con la ley penal”, se indicó.
Fuente: Télam
Sobrevivió al sistema prostituyente: “Fui preparada para ser prostituida”