PRESUPUESTO 2021: EL SENADO DEBATIRÁ A LAS 14HS

Prespupuesto 2021: En el marco de una sesión especial, la Cámara de Senadores debatirá sobre el presupuesto 2021 para Argentina. Si bien el oficialismo tiene claro su objetivo, el interbloque de Juntos por el Cambio no aclaró su postura.  El proyecto sería convertido en ley, ya que cuenta con la aprobación de la Cámara de Diputados.

Por ahora, se estima que se convertirá en ley gracias a los votos del sector oficialista y los aliados dentro del Senado. La sesión fue convocada para las 14hs del día de hoy, por la Vicepresidenta de la Nación y por lo tanto, presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner. Aprobaron la propuesta el día 29 de octubre desde la Cámara de Diputados y la comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado también se mostró a favor.

Además, esta sesión fue organizada de cara a las negociaciones por el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional, para alcanzar un acuerdo que incluya un programa de financiamiento con la entidad.

Los senadores oficialistas mostraron que pretenden que la aprobación de la ley cuente con respaldo de la oposición. Esto sería con el objetivo de que la postura del gobierno nacional se vea fortalecida, a la hora de negociar con el Fondo Monetario Internacional sobre el futuro económico del país.

José Mayans, el jefe del bloque Frente de Todos, durante la reunión de la semana pasada sobre el presupuesto, sostuvo que sería de gran importancia “poder dar esta herramienta para poder ir al Fondo Monetario Internacional”. Carlos Caserio, el presidente de la Comisión de Presupuesto, concordó con el jefe del bloque oficialista al afirmar que si el Senado aprueba el presupuesto sería un gran adelanto para el país, que “la política acompañe al que gobierna”.

José Mayans

Presupuesto 2021:

El proyecto no tuvo modificaciones en los dos encuentros de la Comisión de Presupuesto. Prevé un gasto de 8,3 billones de pesos. En los cuales, se incluyen los 7,5 billones que corresponden a los gastos corrientes. Además, contiene un déficit comprendido para 2021 del 4,5% del PBI (Producto Bruto Interno). Por otro lado, se proyecta un 5,5% de crecimiento para el mismo.

Dentro del presupuesto se estima que el dólar oficial llegará a fin de año 2021, a $102. La inflación sería del 29%, aproximadamente. Además, prevé un aumento del 10,2% de las exportaciones  y el  20,4% de crecimiento para importaciones durante el año entrante.

Más noticias sobre Política

Presupuesto 2021Senado