Presupuesto 2023: ¿Cuánto se va a destinar a ciencia y tecnología?

Tras la reciente promulgación de la ley de Biotecnología moderna y nanotecnología, el gobierno anunció un aumento del presupuesto en el área ¿De cuánto será según el presupuesto 2023?

Escrito por: Manuel Molinuevo | Publicado: 18 de Septiembre de 2022

Presupuesto 2023

Tras la reciente promulgación de la ley de Biotecnología moderna y nanotecnología, el gobierno anunció un aumento del presupuesto en el área ¿De cuánto será según el presupuesto 2023?

El gobierno presentó en el Congreso el proyecto de presupuesto 2023, el cuál fue delineado por el ministro de Economía Sergio Massa y su equipo. Teniendo en cuenta las metas pactadas con el FMI para el próximo año, se apuntará a un ordenamiento fiscal para reducir el déficit primario. Recordemos que este último deberá llegar a 1,9 por ciento del PBI, según lo acordado con el organismo internacional. Por otro lado, el proyecto supone 60 por ciento de inflación y un crecimiento del 2 por ciento para el año próximo.

Según lo contemplado en el presupuesto, el gobierno tendrá un gasto total de casi 29 billones de pesos. Específicamente $28.954.031.315.031, teniendo en cuenta los gastos corrientes y los gastos de capital. De ese total, se prevén, para Ciencia y Técnica, $500.921.442.120. 

Esto coincide con lo que ya habían anunciado tanto el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, como el presidente Alberto Fernández. Lo hicieron durante el acto por la promulgación de la Ley de Promoción del Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna y la Nanotecnología. El presidente explicó que los 500 mil millones representarán el 0,34 por ciento del PBI y defendió la inversión en el área. “Argentina no tiene futuro si no desarrolla la ciencia y la tecnología”, dijo Alberto Fernández.

A su vez, Filmus manifestó que el incremento  es “una buena noticia para la comunidad científica pero principalmente para el país”. Y agregó:  “no se pueden resolver los problemas de nuestra gente, generar trabajo o incrementar las exportaciones sin el aporte de la ciencia y la tecnología”.

El gasto en ciencia durante años anteriores

Del gasto total contemplado, hay un 0,72 por ciento que representará el gasto que le corresponde al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Entre el gasto corriente y el gasto de capital serán $207.567.294.989. Esto implica un incremento con respecto al presupuesto del año pasado para el Ministerio, que contemplaba un gasto de 118.305 millones de pesos.

En cuanto al área, el presupuesto de este año también implica un aumento con respecto al presentado en 2022. Por aquel entonces, en el proyecto que preparó el ministro de Economía Martín Guzmán, contemplaba un gasto de 218.621 millones de pesos. Si bien aparentan mucha diferencia entre sí, lo cierto es que el aumentó es de 0,03 puntos del PBI. Es decir, en 2022, el gasto en ciencia y técnica representaba el 0,31 por ciento del PBI. Que, a su vez, implicó un aumento de 0,06 puntos con respecto al de 2021. 

De todas formas, desde 2019, el presupuesto en esta área viene creciendo. Ese año, el presupuesto fue de 49.053 millones, lo que representaba el 0,22 por ciento del PBI. En 2020, aumentó a 65.595 millones de pesos, que era el 0,24 por ciento del PBI. En 2021, el gasto representaba el 0,25 por ciento del PBI y fue de 116.273 millones de pesos.

Por Manuel Molinuevo
Más notas en Política

 

COMPARTIR