La sesión tendrá un marco especial porque la discusión se dará tras la renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán. Cuyo equipo económico defendió la semana pasada esta propuesta en el plenario de las comisiones de Industria y Presupuesto y Hacienda. El oficialismo decidió el viernes pasado impulsar una sesión para hoy a las 13. La misma que incluye temas acordados entre el FDT, JXC, los interbloques Federal y Provincias Unidas. Lo que garantiza su sanción debido a la extrema paridad que existe en este cuerpo legislativo.
De este modo, el Frente de Todos -que conduce el santafesino Germán Martínez-decidió postergar el debate de otras iniciativas como la creación de un Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el FMI con dinero fugado al exterio. La reforma de la Ley de Alquileres, que divide las aguas entre el oficialismo y la oposición. La sesión debatirá en primer término la promoción de inversiones en la industria automotriz. La misma que ofrece en todos los eslabones de la cadena de producción beneficios fiscales para las nuevas inversiones que generen mayor rendimiento, exportaciones e integración de componentes locales.
Las medidas // promoción de la industria automotriz
Otro de los proyectos que se buscarán sancionar es el referido a la promoción y Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna y la Nanotecnología, que también cosecho un amplio respaldo en las comisiones de Industria y de Ciencia, que conduce el radical Facundo Manes. La iniciativa prevé extender hasta el 2034 la vigencia del régimen de beneficios fiscales y extiende su alcance a las actividades que incorporan nanotecnología.
Otro punto clave es que la autoridad de aplicación será el Ministerio de Desarrollo Productivo ya que será la encargada de aprobar los proyectos que deberán cumplir con los objetivos de la ley de la mejora sustancial de procesos productivos ya que entiende como sustancial lo que conlleve contenido de innovación susceptible de aplicación industrial, impacto económico y social.