Provincia de Buenos Aires: Los diez candidatos a gobernador de cara a las PASO

¿Qué tienen en común Kicillof, Santilli, Grindetti, D’Elía y el “Pollo” Sobrero? Todos aspiran a gobernar la Provincia desde el 10 de diciembre. Mirá los detalles.

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 26 de Junio de 2023

Provincia Buenos Aires Candidatos Gobernador

Diez candidatos a gobernador de la Provincia de Buenos Aires se inscribieron para competir en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, representando a las coaliciones Unión por la Patria (UxP), Juntos por el Cambio (JxC), la Izquierda, La Libertad Avanza y otros cuadros políticos. 

Axel Kicillof, por Unión por la Patria (UxP)


Dentro del frente peronista UxP se inscribió una sola lista encabezada por el gobernador Axel Kicillof y Verónica Magario, que participó de la presentación de Fernando Espinoza a un nuevo mandato como intendente de La Matanza este fin de semana. De esta forma, el frente oficialista llega a las PASO con el actual mandatario provincial como único candidato oficialista, en busca de la reelección.

El viernes, luego de que se anunciara la fórmula presidencial de unidad de Sergio Massa y Agustín Rossi, se conoció que tanto el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, como el embajador en Brasil, Daniel Scioli, declinaban sus postulaciones a presidente. De la misma manera, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, hizo lo propio en la categoría de gobernadora.

Así, el actual gobernador buscará un segundo mandato para, según dijo, completar las reformas iniciadas en la provincia más poblada de la Argentina. En varias oportunidades destacó que era necesaria “la continuidad” para poder concretar “la transformación profunda” en territorio provincial y muchos de sus ministros se manifestaron públicamente en ese mismo sentido.

Néstor Grindetti y Diego Santilli, por Juntos por el Cambio (JxC)


Por el lado de la oposición, los precandidatos de JxC irán en dos listas. Por un lado, la fórmula alineada con la precandidata a presidenta Patricia Bullrich, encabezada por el intendente de Lanús y actualmente a cargo de la presidencia del club Independiente, Néstor Grindetti, junto a Miguel Fernández como vice. Este binomio representa al “ala dura” de la coalición en la Provincia.

En la lista bullrichista, llamada “La Fuerza del Cambio”, Grindetti estará acompañado por Fernández, intendente radical del municipio de Trenque Lauquen, del noroeste bonaerense. Grindetti es actuario, fue director en el Banco Ciudad, ministro de Hacienda del exjefe de Gobierno Mauricio Macri entre 2007 y 2015. En 2007 se convirtió en intendente de Lanús, distrito gobernado históricamente por el peronismo, y en 2019 logró la reelección.

Por otro lado, la fórmula que acompaña al actual jefe de Gobierno porteño y precandidato a la presidencia, Horacio Rodríguez Larreta, está integrada por Diego Santilli y el intendente de San Isidro, Gustavo Posse. Santilli, contador, fue vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires entre 2015 y 2021, cuando renunció para presentarse como candidato a diputado. También fue ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.

“Pollo” Sobrero, Alejandro Bodart y Soledad Yapura, por la Izquierda


En tanto, el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) presentó dos listas que competirán por la gobernación en las PASO: una nómina que lleva a Myriam Bregman como precandidata a presidenta y a Nicolás del Caño como vice, denominada “Unir y Fortalecer la Izquierda”, impulsada por el PTS e Izquierda Socialista, dos de los partidos de esta coalición de izquierda. La fórmula en la provincia de Buenos Aires está encabezada por el dirigente ferroviario Rubén “Pollo” Sobrero, junto a la exdiputada y referente de la oposición combativa en el Suteba La Matanza, Nathalia González Seligra.

En tanto, la lista “Unidad de Luchadores y la Izquierda” (PO y MST) promueve a Gabriel Solano y Vilma Ripoll como presidente y vice; e impulsa a Alejandro Bodart como precandidato a gobernador y Jimena Lettieri, del hospital Posadas, a vice. Mientras que el Nuevo MAS postula a la fórmula presidencial Manuela Castañeira y Lucas Ruiz; y propone como candidata a gobernadora a Soledad Yapura, y a Jorge Luis Ayala, de vice.

Carolina Píparo, por La Libertad Avanza Provincia Buenos Aires Candidatos Gobernador


Por el partido que conduce Javier Milei, La Libertad Avanza, la candidata a la gobernación es la actual diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires Carolina Píparo. Su postulante a vice es el abogado penalista Francisco Onetto. Antes de Milei, Píparo pasó por JxC, Avanza Libertad y Buenos Aires Libre. Comenzó a acercarse al referente liberal luego de que el intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, no aceptara ser candidato a gobernador.

Luis D’Elía, Pablo Busch y Silvia Saravia


Mientras tanto, el espacio “Principios y Valores” que lleva como candidato a presidente a Guillermo Moreno, presenta las candidaturas a la gobernación bonaerense de Luis D’Elía y Fabiana Montini, empresaria del sector del cuero.

“Política Obrera” lleva como precandidatos a la gobernación a Pablo Busch y Eva Gutiérrez. En “Libres del Sur”, el binomio para intentar llegar a la gobernación está compuesto por Silvia Saravia y Rodrigo Hernández.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Política Provincia Buenos Aires Candidatos Gobernador

 

En La Matanza el frente Unión por la Patria tendrá competencia interna

Rossi: “Sergio Massa tiene experiencia de gestión y conoce los problemas de los argentinos”

COMPARTIR