El gobierno bonaerense anunció ayer que utilizará “todos los recursos” para que “pronto haya un centro de monitoreo con inteligencia artificial” para el seguimiento de las cámaras de seguridad en los colectivos que transitan por la Provincia, tras el crimen del colectivero Daniel Barrientos durante un asalto en Virrey del Pino, partido de La Matanza.
“Hicimos una reunión de seguimiento para poner en marcha la gran mayoría de las cámaras. La idea es que muy pronto tengamos un monitoreo”, anunció el ministro de Transporte provincial, Jorge D’Onofrio, al término de una reunión entre el gobernador Axel Kicillof, funcionarios bonaerenses y dirigentes sindicales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en la Casa de Gobierno.
El ministro remarcó que las empresas de transporte “están intimadas desde el 4 de enero” para colocar “las cámaras” de seguridad que están faltando. “La idea es que muy pronto tengamos en funcionamiento un centro de monitoreo, con inteligencia artificial para el seguimiento de las cámaras”, insistió.
La reunión se llevó a cabo horas después de la agresión que sufrió el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni a manos de manifestantes que pedían por mayor seguridad en el distrito, y contó con la presencia de Kicillof, D’Onofrio, el propio Berni, el jefe de asesores del Gobierno provincial, Carlos Bianco, y el titular de la UTA, Roberto Fernández.
“Es difícil prever que unos salvajes maten a sangre fría”
Respecto al crimen, D’Onofrio aseguró que “había dos controles” policiales en la zona, “uno en el kilómetro 3 y otro en el kilómetro 4”. Además, recordó que “había un policía arriba de la unidad pero es muy difícil prever que unos salvajes como estos crucen un colectivo y maten a sangre fría. No es una excusa”.
Posteriormente, sobre nuevas medidas de seguridad, indicó: “Con la UTA vamos a hacer una comisión de seguimiento para poner en marcha la mayoría de las cámaras. Las empresas fueron intimadas a colocar que faltan”. Y continuó: “Tenemos que seguir trabajando junto al ministerio de Seguridad, con el gremio y seguro que las empresas acompañarán estos esfuerzos”.
Asimismo, el funcionario afirmó que “retomamos el diálogo y estamos con Roberto (Fernández) desde la mañana charlando. Vamos a redoblar esfuerzos para dar más seguridad”. Y precisó, en declaraciones a El Destape, que ya “hay colocadas unas dos mil y pico de cámaras”.
“Que los delincuentes sepan que alguien los está mirando”
“Nosotros vamos a estar en poco tiempo con el ministro de Seguridad poniendo en marcha el centro de monitoreo tecnológico para que esas imágenes puedan ser procesadas online. Las empresas deberán poner además un chip para transmitir esas imágenes. En su momento había dificultades con el 3G, ahora con el 4G deberían estar en condiciones para transmitir en todos lados. Hay varias alternativas”, dijo.
“La primera es que sepan los delincuentes que si se suben a un colectivo, alguien los está mirando. Después está la posibilidad de un botón de pánico instalado cerca de la pedalera, hay un sistema también que se está estudiando de inteligencia artificial que puede procesar miles de imágenes a la vez y detectar situaciones anómalas”, concluyó el ministro de Transporte bonaerense.
Fuente: Télam
Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Política Provincia Crimen Colectivero Monitoreo
Las palabras de Berni y su parte médico tras la golpiza: ¿Es posible que renuncie?
“Me arrancaron la mitad de la vida”, dijo la esposa del colectivero asesinado en Virrey del Pino