Ya esta disponible la web para los resultados oficiales

La Cámara Nacional Electoral hizo pública la página para actualizar los datos de las PASO 2023.

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 13 de Agosto de 2023

resultados oficiales

La Cámara Nacional Electoral hizo de público conocimiento el sitio web para conocer los resultados oficiales de las PASO 2023. La misma es resultados.gob.ar y se podrá acceder a ella cada vez que se quieran conocer los datos de los distintos políticos. Por el momento, la web solo arroja la leyenda “La web estará disponible el 13 de agosto de 2023”.

Además, la misma página cuenta con dos códigos QR para poder descargar la aplicación y así conocer los resultados oficiales.

resultados oficiales
Por ahora, la página solo arroja esta leyenda.

¿Qué pasa si no voy a votar?

La participación en las elecciones nacionales es obligatoria para las personas entre 18 y 70 años. Tanto en las primarias de este domingo como en las generales previstas para octubre.

En tanto, quienes se ausenten y no emitan su voto deberán justificar su inasistencia ante la Secretaría Electoral. La justificación debe hacerse dentro de los 60 días posteriores de la elección, para no quedar inscripto en el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar. Además, no podrá ser designada o designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección; y quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Quienes pueden decir “no voy a votar” sin sanción

  • Las personas que se encuentren a más de 500 kilómetros de distancia del lugar donde se tiene que votar. Pero deben justificar ante la autoridad policial más próxima que esa situación obedece a motivos razonables.
  • Quienes estén enfermos o imposibilitados de asistir al establecimiento de votación por razones de fuerza. Las mismas deben ser claramente comprobadas y justificadas ante médicos del servicio de sanidad nacional.
  • Personas parte de un organismo o empresa de servicios públicos; y por razones relacionadas con el cumplimiento de funciones está impedido de asistir a votar.
  • Jueces o auxiliares que, por disposición del Código Electoral Nacional, tienen que asistir a su oficina y mantenerla abierta durante los comicios.

Aquellos que no puedan asistir al establecimiento el día de la votación, deben concurrir con su documento cívico a la comisaría más próxima del lugar en el que se encuentre. Luego pedir una certificación escrita que justifique la imposibilidad de votar. El certificado debe presentarse dentro de los 60 días de celebrada la elección, ante el Juzgado Federal con competencia electoral del distrito que le corresponda.

¿Hay clases el lunes después de las elecciones?

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires informó hoy que “se garantiza el dictado de clases el próximo lunes. En el horario completo habitual y en las escuelas bonaerenses que fueron designadas como centros de votación para las elecciones primarias del domingo”. resultados oficiales

Para cumplir con este objetivo, a través de la Resolución 3066/2023, se dispuso la creación de un suplemento no remunerativo y no bonificable de 12.500 pesos. Se le entregará para el personal auxiliar de la educación que realice las actividades de su competencia luego del cierre de los actos electorales de los días 13 de agosto (PASO); 22 de octubre (Elecciones Generales) y, eventualmente, 19 de noviembre (Segunda Vuelta).

Las tareas implican ordenar, limpiar y desinfectar todos los espacios del edificio escolar que se hayan visto afectados por la realización de los comicios. Generalmente, suelen ser aulas, sanitarios, espacios comunes de circulación, incluyendo el mobiliario, explicaron en dicha resolución.

Escrito por Desde Matanza

Más notas en Política

PASO 2023: ¿Qué pasa si no voy a votar?