
La eliminación del trámite de fe de vida de jubilados, pensionados y titulares de pensiones no contributivas, empezó a regir hoy con la publicación del Boletín Oficial. Había sido sancionada el 5 de julio y con el lanzamiento del decreto se hizo efectiva. Se trataba de la Ley 27.721, promulgada a través del Decreto 365/2023, que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y de la ministra de Trabajo, Raquel ‘Kelly’ Kismer de Olmos.
La Ley 27.721 deja sin efecto la obligación de presentar declaración de supervivencia o fe de vida. Por lo tanto, beneficia a jubilados y pensionados tanto del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA); como beneficiarios de pensiones no contributivas. “Quedan eximidos de la obligación de presentar la declaración de fe de vida, así como cualquier trámite complementario con igual fin. Quedando sin efecto toda demostración de subsistencia a cargo del beneficiario como condición para el cobro de sus haberes y demás beneficios previsionales”, señala el primer artículo.
La ley (sancionada por 170 votos a favor y 3 en contra) modifica el artículo 2 de la ley 26.704. Gracias a esto se elimina el requisito de realizar acción alguna para acreditar supervivencia. La nueva redacción del artículo 2, establece que “los haberes o prestaciones de la seguridad social no requerirán, en ningún caso, de la realización de acción deliberada alguna a cargo de la persona beneficiaria o apoderada para acreditar supervivencia”.
Las familias o personas que están a cuidado de personas mayores, saben lo que es realizar un trámite en el que deben presentar la fe de vida. Muchas veces lo que debía de ser una tarea sencilla, se volvía imposible para muchos. Algunos médicos no te la realizan sin turno o sin que lleves a tu familiar de manera presencial. Para los cuidadores de personas mayores que poseen alguna discapacidad motora, esta tarea era complicada. Y peor aún si no se cuenta con transporte propio. En definitiva, muchas veces, la fe de vida, lograba que un trámite se alargara más de lo debido. Perjudicando así al jubilado/pensionado y a su familia que busca lo mejor para ellos.
Fuente: Télam
El Presidente anuncia construcción de barrio inclusivo para personas con problemas de salud mental