Romina Del Plá: “Estas elecciones se dan en un caos económico que golpea a las y los trabajadores”

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 13 de Agosto de 2023

Romina Del Plá

La precandidata a Senadora Nacional por la Lista Unidad de los luchadores y la izquierda dentro del Frente de Izquierda y de los trabajadores-Unidad, Romina Del Plá, emitió su voto hoy a las 14 horas en Lomas del Mirador, Escuela EP N° 45, Partido de La Matanza.

Desde allí, la diputada nacional Romina Del Plá dijo: “Estas elecciones de dan en un contexto de caos social y económico generalizado. Donde las y los trabajadores se llevan la peor parte. En los últimos días, entre las boletas de luz, el aumento de los precios de los alimentos, del combustible y de los servicios, los ingresos de los trabajadores han recibido nuevos golpes. El conjunto de los candidatos, a única excepción del Frente de Izquierda-Unidad, están con el Fondo Monetario y de la profundización del ajuste”.

Romina Del Plá
Romina Del Plá votó en la Escuela EP N° 45, Partido de La Matanza.

Asimismo, refirió que: “En los últimos días el país se ha visto convulsionado por el crimen de Morena; el asesinato de Facundo Molares y de un docente en Guernica, lo que es expresión de un régimen podrido por la cabeza, incapaz de ofrecer una alternativa a la población trabajadora. Los candidatos del FMI profundizan la represión y la criminalización de la protesta social. Además, pos Paso, sin duda, se agravará la crisis económica, política y social. Es por eso, que las y los trabajadores necesitamos una expresión política propia, que se plante con independencia de las distintas variantes del régimen. Que enfrente los planes de ajuste que se van a profundizar. Apostamos a una izquierda que se plante contra a los dueños del poder que atacan las condiciones de vida costa del pueblo trabajador”, finalizó Romina Del Plá.

Quienes pueden decir “no voy a votar” sin sanción

  • Las personas que se encuentren a más de 500 kilómetros de distancia del lugar donde se tiene que votar. Pero deben justificar ante la autoridad policial más próxima que esa situación obedece a motivos razonables.
  • Quienes estén enfermos o imposibilitados de asistir al establecimiento de votación por razones de fuerza. Las mismas deben ser claramente comprobadas y justificadas ante médicos del servicio de sanidad nacional.
  • Personas parte de un organismo o empresa de servicios públicos; y por razones relacionadas con el cumplimiento de funciones está impedido de asistir a votar.
  • Jueces o auxiliares que, por disposición del Código Electoral Nacional, tienen que asistir a su oficina y mantenerla abierta durante los comicios.

Escrito por Desde Matanza

Más notas en Política

PASO 2023: ¿Qué pasa si no voy a votar?