El Presidente tomará juramento el miércoles a Rossi como nuevo jefe de Gabinete

El Gobierno confirmó hoy que el actual interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, reemplazará como jefe de Gabinete a Juan Manzur.

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 13 de Febrero de 2023

Rossi jefe de Gabinete

El Presidente tomará juramento el miércoles a Rossi como nuevo jefe de Gabinete. El Gobierno confirmó hoy que el actual interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, reemplazará como jefe de Gabinete a Juan Manzur, quien renunciará al cargo “para ponerse al frente de la campaña electoral que impulsará a Osvaldo Jaldo para la gobernación” de Tucumán.

En ese marco, el presidente Alberto Fernández tomará juramento el miércoles próximo a Rossi como ministro coordinador, en un acto previsto a las 16.30

En un comunicado, Presidencia señaló que Fernández y Manzur “acordaron que este último regrese a la provincia de Tucumán para ponerse al frente de la campaña electoral que impulsará a Osvaldo Jaldo para la gobernación”.

Manzur acompañará a Jaldo como candidato a vicegobernador.

Así, el funcionario “deberá renunciar ya que la Jefatura de Gabinete es un cargo constitucional que no permite el uso de licencias”, se indicó.

“El Presidente le agradece profundamente su gestión, su compromiso y el apoyo político y personal que permanentemente le ha brindado y que es recíproco”, puntualiza el comunicado.

Y agrega que “a partir del 15 de febrero, el Presidente designará como jefe de Gabinete de Ministros a Agustín Rossi”.

“Rossi -destaca- es un reconocido militante y dirigente político santafesino, jefe del bloque de diputados de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Kirchner. Además se desempeñó como ministro de Defensa y, en la actualidad, es el director de la AFI”.

Vienen las elecciones

La intendenta del partido bonaerense de Quilmes, Mayra Mendoza, sostuvo hoy que “el futuro de la Argentina” es con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”, llamó a “repensar la proscripción” de la exmandataria y señaló que “hay una clara intención” del Poder Judicial de “limitar la posibilidad de elegirla” como candidata. “Creo que hay que repensar eso de que Cristina está proscripta. Hay una clara intención del partido judicial y de un sector del Poder Judicial, que es el brazo ejecutor de la oposición que avala los intereses de un grupo de empresarios y van en contra de las mayorías, que es lo que representa Cristina”, dijo Mendoza en declaraciones a Radio Futurock.

Además, el presidente Alberto Fernández y el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, mantuvieron un encuentro “positivo y franco” ayer por la mañana. Fue en la residencia de Olivos, según informaron fuentes oficiales. “Fue un encuentro positivo acordado entre los dos. Hablaron francamente y los dos quedaron conformes”, confirmaron a Télam fuentes cercanas al titular de la cartera de Interior. 

En el encuentro, que trascendió hoy, Fernández y De Pedro “acordaron trabajar para seguir potenciando la gestión, con eje en resolver los problemas de la gente”. El encuentro se produce días antes de la primera reunión de la mesa política nacional del Frente de Todos, que fue convocada por el Presidente -y titular del PJ- para el próximo jueves en la sede del Partido Justicialista. En ese encuentro, se comenzará a delinear la estrategia electoral de la coalición oficialista para las elecciones presidenciales de este año.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza 
Más noticias en Política

 

COMPARTIR