“En La Matanza avanzamos con obras que cierran grietas, tienden puentes y abren caminos”, afirmó el intendente de La Matanza. Fernando Espinoza, junto al ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, y el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, firmaron un convenio acordando la construcción de un paso bajo nivel en las vías del Roca y Avenida Arturo Illia, en San Justo. San Justo bajo nivel
La obra se enmarca en el Plan de Modernización del Transporte y tendrá una inversión de 1.520 millones de pesos. Además se construirán cinco túneles bajo nivel en otras ciudades de La Matanza como Laferrere y González Catán.
“Hoy es otro día de mucha emoción y felicidad porque avanzamos con la concreción de otro sueño de los 2.400.000 habitantes que somos en La Matanza, la Quinta Provincia argentina”, expresó Fernando Espinoza durante el encuentro realizado en el Salón Malvinas del Palacio Municipal.
¿A quienes beneficiaran estas obras?
Estas obras beneficiarán a más de 600.000 habitantes ya que según Fernando Espinoza, “Son obras que permiten la fluidez y la seguridad del tránsito y un mejor desarrollo y progreso urbanístico en la zona”. Además de que generarán más de 200 puestos de trabajo en el distrito.
También, el intendente de La Matanza habló de su trabajo para alcanzar la construcción de dos puentes sobre nivel en las vías del ferrocarril Sarmiento en Ramos Mejia, terminando con los conflictos de tránsito . y peatones en el cruce y remarcó que “Mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar. Por eso hacemos obras que le solucionan los problemas a la gente”.
Por su parte, el ministro de transporte, Alexis Guerrera destacó el compromiso del presidente de la Nación con el municipio. de La Matanza al realizar este tipo de obras que son para los vecinos para que “sientan que son parte de un gobierno que los quiere y los cuida”.
Siendo Matanza la Capital industrial de la Argentina, el jefe comunal, Fernando Espinoza destacó la importancia de la firma del convenio . ya que la obra mejorará la salida de la producción de las 7.500 industrias que tiene el municipio y sostuvo que más allá de las ideologías políticas. “Esta mega obra le cambiará para siempre la vida a todos los vecinos de La Matanza y de la Capital Federal que vienen al distrito” y que esta mega obra, “cierra grietas, tiende puentes y abre caminos al progreso y a la reconstrucción de la Argentina”.