El oficialismo le dio los avales a Scioli, que será precandidato pese a las críticas en UxP

Los partidos mayoritarios de Unión por la Patria (UxP), con el Partido Justicialista (PJ) y el Frente Renovador a la cabeza, le facilitaron ayer los avales al sector de Daniel Scioli para que el embajador en Brasil pueda competir como precandidato en las PASO del oficialismo el 13 de agosto, si bien reiteraron sus críticas por el hecho de que esa línea interna, a la que adscribieron también al presidente Alberto Fernández, haya “judicializado” la discusión por el reglamento electoral. “Resulta sumamente extraño…”, cuestionaron.

Los seis partidos mayoritarios de UxP -el PJ, Frente Renovador, Frente Grande, Kolina, Partido para la Victoria y Nuevo Encuentro-, resolvieron facilitarle los avales a Unidos Triunfaremos, la corriente de Scioli. De esta manera podrá presentar su precandidatura presidencial. Así lo indicaron este miércoles en un comunicado.

Más temprano, Unidos Triunfaremos había interpuesto en el Poder Judicial una impugnación del reglamento de UxP para la representación de las minorías en las boletas de precandidatos a diputados y senadores bonaerenses. Ello además de solicitar que se modificaran las condiciones para la presentación de los avales.

A ese último punto accedieron los partidos mayoritarios de UxP. Los cuadros señalaron que tomaron esa determinación porque Scioli y Alberto Fernández “no pudieron reunir los avales necesarios para sostener la candidatura presidencial”. De esa manera se expresaron los referentes Máximo Kirchner, Mario Secco, Carlos Castagneto, Martín Sabbatella, Rubén Eslaiman y Diana Conti.

Críticas a Scioli y Alberto: “Resulta sumamente extraño…”


“Resulta sumamente extraño que alguien que aspira a conducir los destinos del país no haya conseguido los avales necesarios para ir a elecciones”, afirmaron los dirigentes, que agregaron: “Más extraño es que, incluso habiéndole facilitado dichos avales, sin los cuales no podría competir, Scioli y Alberto Fernández hayan judicializado el reglamento que voluntariamente firmaron”.

Así, los dirigentes criticaron “la judicialización de la política”. Según aseguraron, el peronismo “siempre condenó enérgicamente” la práctica. Es que “no solo entorpece el proceso electoral en un contexto de conflictividad creciente”; sino que, adivirteron, “es absolutamente funcional a los sectores políticos y económicos que siempre han vulnerado los derechos de los argentinos”.

En tanto, el presidente de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, se manifestó al respecto en declaraciones a Télam. Allí aseguró que “la falta de apoyo político y la falta de estructura, la quieren convertir en persecución reglamentaria. No vamos a dejar que se victimicen”. Y añadió: “Al firmar los avales, Nuevo Encuentro no está avalando a Scioli, está avalando la conducción de Máximo Kirchner”.

El nudo de la cuestión


Unidos Triunfaremos había planteado, a través de su apoderado Aníbal Fernández, que el esquema de validación exigido por UxP era “ilegiíimo, arbitrario y discriminatorio” porque establecía el “requisito injustificado de que un 20% de esos avales provengan de partidos específicos integrantes de la alianza”, por fuera del PJ. Esto como “condición necesaria para poder presentarse a las PASO”.

El artículo 9 del reglamento de UxP dictaminaba que “los avales de las candidaturas nacionales deben integrarse hasta un 50% por afiliados al Partido Justicialista y los restantes deben ser de al menos un 20% de afiliados a los partidos Frente Renovador, Nuevo Encuentro, Partido para la Victoria, Kolina y Frente Grande, que representen al menos tres fuerzas políticas de las mencionadas”.

En la impugnación que el sector de Scioli hizo sobre el reglamento, los apoderados Javier Marcelo García y Víctor Eduardo Hortel solicitaron ante la Justicia electoral y la Junta Electoral partidaria la “modificación” y “adecuación” del acta de UxP al “ordenamiento constitucional”. Sin embargo, el conflicto por la presentación de Scioli se resolvió antes de la expresión judicial al respecto.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Política Scioli Precandidato UxP Críticas

 

Scioli aseguró que su fórmula presidencial la conformará alguien del interior

Represión en Jujuy: Oficialismo y oposición, entre la “enérgica condena” y el “categórico apoyo” a Morales