Se llevó a cabo la 8ª reunión del 2023 del Concejo Deliberante de La Matanza

Se llevó a cabo la 8ª reunión del año 2023 del Honorable Concejo Deliberante de La Matanza. En ella los concejales de los distintos partidos políticos realizaron distintos homenajes, como también presentación de proyectos para mejorar el municipio y la vida de sus habitantes.

Una de las últimas reuniones que había realizado el HCD fue en julio de este año. Un poco después, la presidenta del organismo realizó una invitación al sector de género para determinar la fecha de la próxima marcha del orgullo en el municipio. La misma será el 11 de noviembre.

El Frente de Izquierda presente en el Concejo Deliberante de La Matanza

Una de las primeras intervenciones del partido político fue el homenaje a Jorge Julio López, desaparecido en democracia. La Concejala Natalia Hernández remarco la importancia del suceso debido a la constante participación negacionista que hay actualmente en la política argentina.

Su compañero, Juan Romero, menciono el 28 de septiembre, “Día de acción global por el acceso al aborto legal, seguro y gratuito”. Romero referenció a la “Ola verde”, movimiento de mujeres que se mantiene presente en la sociedad del país y que defiende la ESI como principal forma de lucha contra la violencia y el abuso infantil. 

Contando con mayoría de concejales, se pudo realizar otra reunión por parte del HCD.

También, desde el FIT recordaron un proyecto que propone la instalación de bicisendas y guarderías en el distrito. El objetivo de esta política pública es promover el ejercicio, la salud y mejorar la circulación de las personas. Además, que no caigan en la obligatoriedad del transporte público. El Concejal en ejercicio de la Presidencia, Sergio Landin, comentó que en el año 2002, siendo presidente del bloque de Concejales Justicialistas, Fernando Espinoza presentó también ese proyecto.

Aprovechando la mención de los transportes, el Concejal Alejandro Moreira resalta la importancia de la aprobación de la ordenanza 2682 del 2023, promulgada en la sesión anterior, que destina 60 millones de pesos para la implementación de cámaras de seguridad en el transporte público de La Matanza. Destacó el impacto positivo que tendrá en la seguridad y calidad de vida de la comunidad. 

Evita y las mujeres 

Recordando el 23 de septiembre de 1947, fecha en la que se promulgó la ley 13.010 del Voto Femenino, la Concejala Alicia Quiroz destacó el papel de Eva Perón durante la lucha por la obtención de derechos en las mujeres. Por su parte, la Concejala Laura Chamorro caracterizó al mes de septiembre como uno oscuro y brillante a la vez. Algunos ejemplos son el regreso de Perón en 1973, la Revolución Libertadora en 1955 y el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner en 2022. También habló de la lucha por los derechos y la transformación del país.

Para cerrar, el Secretario del Cuerpo, Dr. Carlos Orsingher, agradeció por el respeto de los Concejales y Concejalas, y a todo el personal del Concejo Deliberante por el trabajo, la dedicación y el respeto que tienen para todos y cada uno de los concejales. Sin importar el bloque político que al que pertenezcan. El Vicepresidente, en ejercicio de la Presidencia, Concejal Sergio Landin, dio por finalizada la 7ª Sesión, 8ª Reunión del 2023. 

Fuente:https://www.hcdlamatanza.gov.ar/

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Política

Marcha del Orgullo de La Matanza: el HCD determino que se realizará el 11 de noviembre en San Justo

Honorable Consejo DeliberanteLa Matanzamunicipio de la matanza