UOM – Hugo Melo: “Hay que buscar soluciones que no desprotejan al trabajador”

Hugo Melo, Secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) regional La Matanza, en entrevista con Desde Matanza, habló sobre la situación actual del país, de la Provincia de Buenos Aires, y en especial, de La Matanza. Además, dialogó sobre la enorme labor que llevan desde el gremio para apoyar a los trabajadores en este momento y desde que empezó la pandemia.

“El 2020 fue un año muy complicado para la industria argentina. Ya veníamos de la pandemia de Macri, que arrasó con todo. Y cuándo empezábamos a recuperarnos, llegó el coronavirus”, expresó Melo. Además, en relación al lugar que tomaron en representación de las y los trabajadores, explicó que hubo grandes desafíos. Esto se debe a que muchos empleadores obligaron a sus trabajadores a ir como si fueran esenciales, cuando en realidad, no lo eran. “Tuvimos el acompañamiento del municipio de La Matanza, para llevar a cabo los controles necesarios y evitar irregularidades en los protocolos contra el coronavirus. Hubo fábricas que fueron clausuradas”, agregó. 

La lucha por mejorar el salario  Hugo Melo

El secretario general de la UOM de La Matanza, explicó que desde que se fue el gobierno macrista hasta ahora, hubo muchos cambios. Entre ellos, se mejoró el salario y “estamos en una situación totalmente distinta. El aguinaldo funcionó muy bien”, afirmó. Además, agregó que casi no hubo empleadores que se negasen al pago del aguinaldo. Los que se negaron, luego fueron al dialogo junto con los trabajadores y llegaron a un acuerdo. 

La pandemia del coronavirus azotó a las fábricas argentinas. Por eso, la representación de los trabajadores se volvió aún más esencial que antes. Defender los derechos de los trabajadores, se volvió una tarea titánica en un país que atraviesa una pandemia y, producto de ella, una crisis económica y social de la que quiere recuperarse. 

En respuesta a las críticas Hugo Melo

En relación a los ataques de los candidatos opositores al gobierno nacional, contra los sindicatos, Melo expresó que “tendríamos que pensar cómo salir adelante entre todos. Cuando cambiemos el -yo- por el -nosotros-, vamos a estar trabajando para levantar a este impresionante país”.

Por otro lado, en relación a las propuestas de algunos candidatos de las PASO de este año, de eliminar las indemnizaciones por despidos, sostuvo que hay que “buscar soluciones que no desprotejan al trabajador”. Además, agregó que “Argentina necesita un debate fuerte”, en el que se comprenda que “la lucha es colectiva para obtener beneficios colectivos, no para fines individuales”. 

¿Qué le aconsejaría al presidente de la nación o al gobernador de Buenos Aires? Hugo Melo

“Yo creo que sería bueno que haya más trabajo y menos planes sociales. Me gustaría escuchar que pudimos lograr eso. Yo creo que con el trabajo que lleva Nación, y Provincia, eso es alcanzable”. Además, en relación a esto, agregó que le gustaría que se haga foco en la recuperación de la industria argentina, ya que esto daría lugar a que haya aún más empresas y más puestos de trabajo. Resaltó la labor que lleva el gobierno bonaerense y el gobierno nacional para lograrlo. 

Hugo Melo, explicó que uno de los objetivos de la UOM, es contribuir para que en el país baje el desempleo y haya más mano de obra capacitada para trabajar. “Hay mucha gente que cobra planes sociales, que quiere trabajar. Una manera de lograr que haya menos desempleo y más personas capacitadas, es brindar cursos y capacitaciones abiertas a la comunidad. Eso lo hacemos hace ya 25 años”. Además, contó que dentro de los oficios más solicitados, están los matrilleros y torneros, ya que lleva tiempo que se formen. 

Explicó, para hacer referencia a la múltiple oferta que de capacitaciones que ofrecen desde la UOM, que no sólo están disponibles para quienes son metalúrgicos o familiares de metalúrgicos, sino que para todos. Esto, contribuye a fomentar la capacitación en oficios, que es crucial para un país que se está levantando de la crisis de la pandemia. 

Escrito por Rocío Cabrera

Más notas  en POLÍTICA