La vicegobernadora Verónica Magario aseguró este jueves que el Estado bonaerense “ha invertido en el interior de la Provincia como nunca se ha visto”, y sostuvo que “el turismo es uno de los ejes productivos” más importantes del distrito.
La exintendenta de La Matanza encabezó junto al gobernador Axel Kicillof un encuentro con representantes de sectores productivos y culturales en Tandil. Allí valoró “el crecimiento que ha tenido a nivel turístico y gastronómico en los últimos años” la ciudad.
También estuvieron presentes el intendente local, Miguel Ángel Lunghi (Juntos por el Cambio), el diputado nacional Rogelio Iparraguirre (Frente de Todos), ministros del gabinete provincial e intendentes de la región.
En esa línea, puso de relieve la implementación de políticas como los viajes de egresados gratuitos. “Cuando mixturamos entre lo privado y lo público surgen grandes programas como este. Por un lado, les da la oportunidad a miles de estudiantes de viajar en su Provincia; por el otro, permite que las ciudades turísticas mantengan su nivel de actividad en la contratemporada”, afirmó.
Y agregó: “Siempre debe haber un Estado presente, regulando y mediando”. Además, sostuvo que los gobiernos nacional, provinciales y comunales deben trabajar articuladamente “con el objetivo de que todos puedan crecer y desarrollarse”. Así se informó en un comunicado oficial.
Además, la vicegobernadora reiteró su reclamo por el porcentaje de coparticipación que recibe la Provincia de Buenos Aires, en una pugna con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en la que ha intercedido la Corte Suprema de Justicia a favor del distrito capital.
“Para quienes hemos sido intendentes es muy importante el presupuesto para solventar nuestros municipios, pero la educación, la salud, la seguridad, son tareas financiadas por la Provincia. Y al territorio bonaerense se le han quitado desde hace años muchos puntos de coparticipación, que representan dinero para cloacas, rutas, agua potable, escuelas, hospitales”, sostuvo Magario.
“Vamos a seguir manteniendo el crecimiento de la actividad, la generación de empleos, el aumento de las ganancias; pero vamos a propiciar que los sueldos empiecen a ganarle a la inflación. Esa es la Argentina que se viene”, finalizó la exintendenta matancera.
Fuente: Télam
Internas, candidaturas y el enojo del kirchnerismo: ¿Qué pasa entre Alberto y Cristina?