El padrón definitivo con vistas al próximo proceso electoral, que tiene como primera instancia a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO 2023) el próximo 13 de agosto, ya se encuentra disponible para que los ciudadanos y ciudadanas puedan consultar de manera online los datos de lugar de votación. “La ciudadanía en condiciones de votar puede consultar los datos de lugar y mesa de votación previstos para las PASO del 13 de agosto de este año”, afirmó la Cámara Nacional Electoral en un comunicado.
Para hacerlo, hay que ingresar al sitio https://www.padron.gob.ar/ y allí ingresar el número de Documento Nacional de Identidad; distrito, género y un código verificador que indica la propia web. Tras esos pasos, se pueden consultar los datos de lugar y mesa de votación previstos para las primarias del domingo 13 de agosto. En tanto, la CNE recordó que los documentos válidos para votar son la libreta de enrolamiento/libreta cívica, el DNI libreta verde o celeste, la tarjeta del DNI libreta celeste que contiene la leyenda “No válido para votar” y el nuevo DNI tarjeta
Además, se precisó que el ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que figura en el padrón. No se permitirá el voto de ciudadanos cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni tampoco de aquellos que presenten el DNI en su celular.
¿Quiénes se postulan para las PASO 2023 en La Matanza?
Para las PASO 2023, donde ya se conoce el padrón electoral, en La Matanza, se presentarán gran cantidad de listas políticas con sus variaciones entre los candidatos. Estos son los postulados de los partidos que más resuenan en la actualidad de Argentina.
Unión por la Patria
Lista Celeste y Blanca:
La lista esta protagonizada por Sergio Massa y Agustín Rossi, precandidatos a presidente y vicepresidente. En la intendencia para La Matanza se encuentran: el actual intendente Fernando Espinoza, la diputada Patricia Cubría y la funcionaria María Laura Ramírez.
Lista Justa y Soberana:
El precandidato a presidente es Juan Grabois y para vicepresidenta Paula Abal Medina. Axel Kicillof y Verónica Magario son los únicos candidatos de la lista que van a competir para la reelección de sus cargos como gobernador y vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires.
Juntos por el Cambio
Lista El Cambio de Nuestras Vidas:
El jefe de esta lista es Horacio Rodríguez Larreta y a Gerardo Morales. Los nombres que destacan para gobernador y vice de la Provincia de Buenos Aires son: Diego Santilli y Gustavo Posse. Para intendentes de La Matanza se presentan el diputado Héctor “Toty” Flores y la diputada Josefina Mendoza.
Lista La Fuerza del Cambio:
La que tiene a Patricia Bullrich como precandidata a presidenta y a Luis Petri para vice. Quienes muestran su apoyo a Néstor Grindetti y Miguel Fernández para la gobernación. El Concejal de La Matanza Lalo Creus, por su parte, va a competir por la intendencia del municipio.
Frente de Izquierda – Unidad
Lista Unidad de Luchadores y la Izquierda:
Lo lidera Gabriel Solano y Vilma Ripoll y que busca consolidar como gobernador y vicegobernadora de la provincia a Alejandro Bodart y Jimena Letieri. Mientras que el concejal Juan Romero se postuló para intendente.
Lista Unir y Fortalecer a la Izquierda:
Myriam Bregman y Nicolás del Caño dirigen la lista que quiere posicionar a Rubén “Pollo” Sobrero como gobernador bonaerense y Nathalia González Seligra como vice. Estas es la fórmula principal para las PASO 2023. Por su parte, la Concejala de La Matanza Natalia Hernández busca convertirse en intendenta.
La Libertad Avanza
Lista Libertad por siempre:
Tiene a la cabeza a Javier Milei y Victoria Villarruel. Presentará, así, una lista única que tendrá como candidata a gobernadora a Carolina Píparo y como vice a Francisco Oneto. Mientras que David Adrián Martínez, o mejor conocido como “El Dipy”, busca la intendencia.
Fuente: Télam
Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Política
PASO 2023: ¿Cuáles son las listas que competirán en La Matanza?