La candidata a intendente de La Matanza por el Frente de izquierda, Natalia Hernández, ya votó en el Colegio Santa Rosa de Lima. En los comicios de agosto, compitió con el candidato Juan Romero, quedando este último afuera de la posibilidad de ser electo como intendente de La Matanza. A su lado se encontraba Natalia González candidata a vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires por el Frente de Izquierda. Las dos mantuvieron unas palabras con Desde Matanza.
Luego de emitir sufragio, Hernández destacó su lucha contra las medidas que está tomando Axel Kicillof contra los docentes de la provincia. “Una campaña intensa, con mucha fuerza y con la importancia de votar con convicción. No votar con la nariz tapada, no votar con la resignación que tantos años nos vienen instalando”, explicó la posible intendenta del municipio.
También, cuestiono las políticas que apoyan al FMI y que terminan perjudicando a las juventudes, diversidades y toda clase de trabajadores. “Es una lucha de primera línea, es lo que hacemos todos los días”, finalizó Hernández.
Por otro lado, González sostuvo que “cuando hay instancias equitativas se puede romper con las operaciones que se intentaron establecer de que hay anticipadamente un balotaje. Había dos o tres candidatos como mucho, pero los debates ayudaron a visibilizar y conocer nuestras propuestas”.
¿Desde cuándo abrasan las ideas del socialismo?
Durante las PASO 2023 se le consultó a Hernández desde cuando sostiene esta línea política. La candidata a intendenta, sostuvo que “en mi caso desde la juventud. También formo parte del partido de trabajadores socialistas. Damos pelea todos los días en defensa de la educación pública y junto a un montón de trabajadores y trabajadoras que hoy forman parte de nuestra lista”, explicaba Natalia Hernández que ya votó en La Matanza.
¿Qué documentación está permitida en las elecciones?
El tema de la documentación siempre es un problema a la hora de votar, por lo que no está de más sacarse la duda.
- Libreta de enrolamiento (LE)
- Libreta Cívica (LC)
- DNI libreta verde
- DNI libreta celeste
- Tarjeta DNI libreta celeste (que contiene la leyenda “no valido para votar”)
- Nuevo DNI tarjeta
Estos son todos los tipos de documentación que estarán permitidos el domingo 22 de octubre.
Escrito por Desde Matanza
Más notas en Política
Ya votó Natalia Hernández: “Las mismas problemáticas del distrito ocurren en todo el país”