Ya votó Fernando Espinoza en La Matanza: “Mis sueños son una Argentina unida”

El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios, Fernando Espinoza, ya votó este domingo entre las 14 y 15 h en la Escuela Primaria n° 153 República de Japón de Villa Luzuriaga.

Durante la entrevista con Desde Matanza celebró otro año más de democracia en Argentina. “En ese sobre, que ponemos en una urna, van los sueños de nuestras familias, de nuestros hijos, de una nueva Argentina que vamos a construir en los próximos 4 años”, sostenía Espinoza.

“Mis sueños son una Argentina unida, donde la clase media, las PYMES, los trabajadores tengan un modelo de país de producción y de trabajo”, explicaba el intendente. Luego cuestiono a los partidos políticos que buscan especular financieramente con el trabajo y las oportunidades de los ciudadanos.

Por último, resalto las características que hacen al territorio nacional un país único y muy rico. “Yo creó que la Argentina tiene todo para ser un gran país, tenemos la segunda reserva mundial de litio, la segunda reserva mundial de gas, la cuarta reserva mundial de petróleo y somos la reserva mundial de alimentos del mundo”, finalizaba Fernando Espinoza.

Así votó Fernando Espinoza en La Matanza.

 

¿Qué hago si faltan boletas?

La persona tiene que salir del cuarto oscuro y decirle al presidente de mesa que faltan boletas, sin explicar de qué partido o agrupación es.  En caso de que no estén todas las boletas en el cuarto oscuro. Además, luego de comentarle la situación al presidente de mesa, la persona junto con los fiscales partidarios “comprobarán de qué partido faltan y las repondrán”.

Quienes pueden decir “no voy a votar” sin sanción

  • Las personas que se encuentren a más de 500 kilómetros de distancia del lugar donde se tiene que votar. Pero deben justificar ante la autoridad policial más próxima que esa situación obedece a motivos razonables.
  • Quienes estén enfermos o imposibilitados de asistir al establecimiento de votación por razones de fuerza. Las mismas deben ser claramente comprobadas y justificadas ante médicos del servicio de sanidad nacional.
  • Personas parte de un organismo o empresa de servicios públicos; y por razones relacionadas con el cumplimiento de funciones está impedido de asistir a votar.
  • Jueces o auxiliares que, por disposición del Código Electoral Nacional, tienen que asistir a su oficina y mantenerla abierta durante los comicios.

Escrito por Desde Matanza

Más notas en Política

Ya votaron los candidatos nacionales y provinciales

Elecciones 2023Elecciones en La MatanzaElecciones generalesElecciones NacionalesUnión por la Patria