El 8 de diciembre, que este año cae jueves, es un feriado inamovible en toda la República Argentina y en varios países del mundo debido a que se conmemora a la Inmaculada Concepción de María. 8 diciembre arbolito navidad
Esta fecha está respaldada en un dogma establecido por la Iglesia Católica, que fue decretado en 1854, y que cumple el carácter de feriado inamovible para las naciones que adoptaron el culto católico apostólico romano. 8 diciembre arbolito navidad
El relato de la Iglesia en este sentido, cuenta que Dios preservó a María desde el momento de la concepción de toda mancha o efecto del pecado original de Adán y Eva que había de transmitirse a todos los hombres por descendencia. En esta línea, María permaneció virgen durante toda su vida antes, durante y después del parto de su hijo, Jesús. De ahí nació la famosa expresión del arcángel Gabriel “llena de gracia” (Gratia Plena), reflejada en la Biblia.
Esta festividad se celebró por primera vez en España en 1644, pero fue declarada oficialmente en 1854 por el Papa Pío IX. Por su parte, en Argentina se proclamó la festividad del 8 como feriado nacional porque es un país católico, según la Constitución Nacional. Además, se le suma que la virgen María es patrona de numerosas Diócesis, ciudades y pueblos del país y esta es la fecha establecida para armar el clásico arbolito de Navidad.

Es necesario destacar que esta tradición se da en varios países, no solamente en Argentina. Esto se da por una tradición pagana de origen celta. Fueron los celtas quienes tenían por costumbre adornar un roble por la llegada del solsticio de invierno ya que, de esta manera, se aseguraban el regreso del sol.
Sin embargo, existe otra tradición que indica que los druidas de Europa Central adoraban a sus dioses adornando árbol que llamaban Yggdrasil. Luego, la tradición cristiana comenzó a decorar pinos con luces y frutos que simbolizan la luz de Jesús.
Ahora bien, no hay una única versión sobre por qué se acostumbra a armar el árbol de Navidad el 8 de diciembre. Al ser el día de la virgen, muchos destacan que el arbolito se arma el día en que fue concebida la Virgen, quien trajo al mundo a Jesús.
Esta última teoría es la más aceptada. Esto es en relación a que el árbol de Navidad simboliza la vida, el universo y el amor de Dios. Y se arma en el Día de la Virgen, quien trajo al mundo a Jesús.
COSTUMBRES MILENARIAS: ¿Por qué festejamos Navidad el 24 y 25 de diciembre?