

En el marco del Día Nacional por el Derecho a la Identidad, Abuelas de Plaza de Mayo concluye hoy una nueva edición de la campaña “Soy de Abuelas”, una iniciativa destinada a visibilizar la búsqueda de nietas y nietos apropiados durante la última dictadura militar y a recaudar fondos para sostener la tarea que la organización lleva adelante desde hace más de cuatro décadas.
La fecha coincide con un doble acontecimiento simbólico: el 48° aniversario de la creación de Abuelas de Plaza de Mayo y el cumpleaños de su presidenta, Estela de Carlotto, quien se ha convertido en una figura emblemática de la lucha por los derechos humanos en la Argentina. En redes sociales, la organización propone celebrar ambos hitos difundiendo el hashtag #SoyDeAbuelas como gesto de apoyo y compromiso con la búsqueda.
La campaña “Soy de Abuelas” se enmarca en el trabajo constante de la organización para localizar y restituir la identidad de los más de 300 nietos y nietas que aún faltan encontrar. A través de piezas audiovisuales, publicaciones en redes sociales y acciones de difusión, Abuelas busca involucrar a las nuevas generaciones en una causa que forma parte de la memoria colectiva del país.
En sus mensajes, la organización insiste en que el derecho a la identidad es un derecho humano fundamental y recuerda que, desde 1977, Abuelas ha logrado restituir la identidad de 137 personas que fueron apropiadas durante el terrorismo de Estado. Cada hallazgo, remarcan, es una historia de reencuentro y una reparación simbólica para toda la sociedad.
En un contexto económico desafiante, los fondos recaudados permitirán sostener las tareas de investigación, comunicación y acompañamiento psicológico y jurídico que forman parte del trabajo cotidiano de la institución.
“Soy de Abuelas” retoma el espíritu de campañas anteriores que combinaron memoria, identidad y solidaridad, recordando que la lucha de Abuelas trasciende las fronteras políticas y generacionales. La organización reitera que cualquier persona nacida entre 1975 y 1983 que dude sobre su origen puede acercarse a la sede o comunicarse de forma confidencial con el Banco Nacional de Datos Genéticos o las delegaciones provinciales.
El Día Nacional por el Derecho a la Identidad se conmemora cada 22 de octubre, fecha instituida por el Congreso en homenaje al trabajo de Abuelas y a su aporte histórico en la defensa de los derechos humanos.
En este 2025, la jornada tiene un valor especial: 48 años de historia, 48 años de búsqueda y compromiso con la verdad. Desde la organización, invitan a todas las personas a celebrar el cumpleaños de Estela de Carlotto sumándose a la consigna #SoyDeAbuelas, compartiendo los contenidos en redes sociales y reafirmando el mensaje que guía su lucha desde el primer día: sin identidad, no hay futuro.