Álbum del mundial: Los kioscos reclaman exclusividad de venta de figuritas

Tras el faltante que se registra estos días, la Unión Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) exige ser el canal exclusivo de venta de la colección de Qatar 2022.

Escrito por: Catalina Ciampa | Publicado: 30 de Agosto de 2022

Álbum Mundial Kioscos

La mañana del lunes, integrantes de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) se manifestaron frente a la sede de la empresa Panini, en la localidad bonaerense de Martínez. Los comerciantes denunciaron que la empresa, productora del álbum del Mundial de fútbol de Qatar 2022 que comienza en noviembre, los “traicionó” porque habilitó diversos canales de comercialización, mientras que ellos exigen que el producto solo esté disponible para la venta en kioscos. Esto se traduce en el faltante de figuritas en kioscos de todo el país, como es el caso de La Matanza.

Álbum del mundial: El reclamo de los kioscos


El gremio afirmó que hace una semana no pueden conseguir figuritas del esperado mundial de futbol. Sin embargo, el reclamo radica en el hecho de que Panini entrega el producto a estaciones de servicios, supermercados y kioscos cadena sin tener en cuenta que la UKRA vende sus colecciones hace cuatro años. “Hay enojo, bronca e indignación”, expresó Ernesto Acuña, vicepresidente de la agrupación.

Según los dirigentes de UKRA, la preocupación es que los kioscos de barrio desaparezcan. Respecto a esto, Acuña remarcó que la ganancia de la figurita es mínima y la comparó con los cigarrillos, que es lo que menos dinero le deja a los kioscos. Es por esto, que reclaman la exclusividad, ya que el costo de cada sobre es de $120 para los kiosqueros dejándoles un margen de ganancia de $30. Miles de kioscos del partido de La Matanza atraviesan esta problemática, perjudicando sus ventas y su economía.

Álbum Mundial Kioscos

La UKRA también apuntó sobre el sobreprecio con el que se están vendiendo las figuritas en consecuencia de la escasez. El gremio sostiene que si se vendieran solo en los kioscos, esto no ocurriría. El vicepresidente del gremio aseguró que “el kiosquero es el que le ve la cara a los vecinos, a los que no le va a vender más caro. No quiere quedar mal con su cliente de todos los días”.

Este no es el primer reclamo por parte de los kiosqueros. Días atrás, el gremio pidió públicamente la intervención del gobierno. Concretamente del presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el secretario de Comercio Matías Tombolini, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el resto de los gobernadores de la Argentina.

Por Catalina Ciampa
Más notas en Sociedad

 

Desde Matanza a Qatar: El éxito total del álbum del mundial 2022

El álbum del mundial: La historia de la colección de figuritas

COMPARTIR