Allanamiento en la ATFA: investigan irregularidades en licencias para entrenadores de fútbol

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 4 de Julio de 2025

Allanamiento ATFA investigan licencias

En la mañana de este viernes, la sede central de la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino (ATFA), ubicada en la calle Viamonte 1328, recibió un allanamiento por efectivos del Departamento Antifraude de la Policía Federal. El operativo se realizó por orden del Juzgado Criminal y Correccional Federal número 7, en el marco de una causa que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento de títulos habilitantes y licencias oficiales para ejercer como entrenadores de fútbol en distintos niveles, incluso a nivel internacional, ante la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Durante el procedimiento, se buscó recolectar documentación vinculada a la entrega de carnets, analíticos y legajos que podrían haber sido otorgados de manera irregular. Según informaron fuentes judiciales, la investigación apunta a determinar si algunos títulos se falsificaron o si presentan inconsistencias en su expedición. El foco está puesto en seis personas en particular y también se solicitó información vinculada a ex directivos de la entidad. El avance de la causa permitirá esclarecer si se trató de un hecho aislado o si existe un mecanismo sistemático de irregularidades dentro de la estructura del organismo que regula la formación y habilitación de los directores técnicos en Argentina.

La ATFA bajo la lupa: formación, estructura y antecedentes de la entidad

La ATFA es una institución con más de cinco décadas de trayectoria. Fundada en 1964, su función principal es formar y certificar a entrenadores de fútbol en todo el país. Desde sus inicios, fue presidida durante largos años por Victorio Cocco, hasta que en 2022 asumió el actual secretario general Salvador Pasini, exentrenador de diversos equipos del ascenso argentino. La entidad se encarga de emitir las distintas licencias habilitantes para entrenar en niveles infantiles, juveniles y profesionales, desde la licencia “C” hasta la “Pro”. Esta última permite dirigir selecciones nacionales y equipos de las principales categorías del fútbol argentino.

Según detalla el sitio web oficial de la asociación, para acceder a la Licencia Pro, el aspirante debe cumplir un plan de estudio de 492 horas, compuesto por materias como “Táctica aplicada al fútbol profesional” y “Psicología del deporte”. Además, la ATFA ofrece licencias específicas para entrenadores de arqueros, técnicos de fútbol sala y playa, y también para preparadores físicos. El sistema de formación incluye posgrados y cursos de especialización, entre los que se encuentran carreras como “analista de rendimiento y videoanálisis”, “táctica y estrategia” o “coaching y liderazgo”.

En uno de sus últimos comunicados institucionales, Pasini agradeció el respaldo recibido tras su elección al frente de la ATFA: “Quiero agradecerle la gran participación a lo largo y ancho del país que han tenido las y los DT´S brindando su apoyo y reconocimiento, depositando su confianza hacia esta gestión”, expresó. En ese mismo mensaje, valoró el trabajo conjunto con su Comisión Directiva y destacó que la votación contó con “una participación de alrededor del 40% del padrón de afiliados habilitados”.

Reconocimientos recientes y repercusiones tras el procedimiento judicial

La investigación que hoy compromete a la ATFA se da en un contexto donde la institución mantiene una agenda activa de eventos y actividades. En sus redes sociales, es habitual que la asociación publique imágenes de encuentros con entrenadores y homenajes a figuras destacadas del fútbol local. Una de las últimas publicaciones difundió el reconocimiento a Favio Orsi y Sergio Gómez, la dupla técnica que se consagró campeona del Torneo Apertura con Platense y que posteriormente dejó su cargo.

Mientras tanto, la investigación avanza con el análisis del material recolectado en el allanamiento. La Justicia busca determinar con precisión si los títulos en cuestión se emitieron fuera de los marcos legales correspondientes o si se trata de un caso puntual. Por el momento, no se han informado detenciones ni imputaciones formales, aunque las fuentes judiciales confirmaron que los documentos incautados serán clave para esclarecer la denuncia. La ATFA, en tanto, no emitió hasta ahora una declaración oficial en respuesta al operativo, aunque se espera que en los próximos días la conducción de la entidad brinde precisiones sobre la situación institucional tras el procedimiento ordenado por la Justicia Federal.

Escrito por Desde Matanza

Más notas en SOCIEDAD

COMPARTIR