Allanamientos en sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad y la droguería Suizo Argentina en el marco de una causa judicial

Escrito por: | Publicado: 1 de Septiembre de 2025

Allanamientos Discapacidad Suizo Argentina

La Justicia Argentina avanza en la investigación vinculada a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y a presuntos pagos de sobornos, y por orden del juez Sebastián Casanello, la Policía de la Ciudad llevó adelante allanamientos en distintas sedes de la entidad, en el marco de la causa que se inició a partir de los audios del ex titular de la agencia, Diego Spagnuolo.

Los operativos no se limitaron a las oficinas de ANDIS. También alcanzaron a la droguería Suizo Argentina, señalada por el propio exfuncionario como la empresa que habría realizado pagos irregulares a la hermana del presidente. Según los dichos de Spagnuolo, esa firma “le pagaba sobornos a Karina Milei”.

El periodista Ariel Zak informó que, durante el procedimiento, la droguería se negó a entregar la copia de los correos electrónicos solicitados por los efectivos. Esa actitud derivó en la apertura de una línea de investigación adicional: tanto el abogado como el técnico de la empresa quedaron bajo sospecha por posible obstrucción a la justicia.

Otro de los ejes de la causa está puesto en la situación de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de Suizo Argentina.

Su teléfono celular fue secuestrado, pero hasta el momento los investigadores no lograron acceder a su contenido. La imposibilidad radica en que todavía “no se accede a la tecnología para hacerlo”, lo que retrasa la apertura de información que podría resultar clave para el expediente.

La semana también estuvo atravesada por la difusión de material sensible. El medio Carnaval Stream hizo públicos audios que, según se indicó, corresponden a Karina Milei dentro de la Casa Rosada. Aunque en las grabaciones “no dice nada relevante”, la situación encendió alarmas dentro del oficialismo. Desde el Gobierno trascendió que hubo “preocupación por esa filtración”.

Con los allanamientos recientes, la investigación suma nuevas aristas que combinan acusaciones de corrupción, resistencia empresarial a colaborar con la Justicia y la aparición de filtraciones que comprometen a funcionarios cercanos al círculo presidencial. Mientras tanto, la causa continúa en pleno desarrollo bajo la órbita del juez Casanello.

Nota por Ayelén Cabrera

Más notas en SOCIEDAD

COMPARTIR