Ambiente impulsa el avance de una central fotovoltaica en La Matanza

Se instalará en el Centro Ambiental de Recomposición Energética en la localidad de González Catán.

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 3 de Noviembre de 2023

Central fotovoltaica La Matanza

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, dirigido por Juan Cabandié, continúa con el desarrollo de políticas públicas ambientales en todo el territorio nacional. En este caso, en el marco del plan federal Casa Común, se llevará adelante una central fotovoltaica en el partido bonaerense de La Matanza.

El proyecto consta de la instalación de paneles solares sobre la superficie del techo del Centro ambiental de Recomposición Energética (CARE), donde se realizan tareas de separación y recuperación de residuos. La instalación propuesta es un sistema de 544 módulos fotovoltaicos del orden de los 250 kWp. El mismo estará vinculado a la red de distribución eléctrica loca. E incluirá 8 inversores de tensión on grid, sus estructuras soportes, el cableado y los tableros con las protecciones eléctricas y elementos de maniobra.

​La energía generada servirá para autoabastecer la necesidad energética de las actividades que allí se realizan. Además, la central beneficia a la comunidad en general debido a la generación de energía renovable para el desarrollo de actividades reduciendo las emisiones de dióxido de carbono. A la vez permite contribuir a la problemática del cambio climático, al hacer énfasis en la utilización de energías limpias y de autoconsumo.

Central fotovoltaica La Matanza
El Gobierno Nacional como el municipal buscan mejorar las instalaciones eléctricas y ayudar al medio ambiente.

La iniciativa permitirá autoabastecer la necesidad energética de las actividades que allí se realizan y alcanzará la demanda de energía eléctrica a viviendas de la zona.

Medioambiente: ¿Cómo cuidar el planeta desde casa?

Desde la comodidad de nuestro hogar podemos cambiar ciertos hábitos que contribuyen al cuidado del medioambiente. En primer lugar, apagar las luces que no se estén utilizando y desconectar los enchufes que no estén en uso, como, por ejemplo, el cargador del celular. Cuidar la energía eléctrica es un eslabón fundamental, puesto que implica un costo elevado tanto para el ser humano como para la naturaleza. Es por eso que apagar las luces de las habitaciones no ocupadas, asegurarse de no dejarlas prendidas cuando nos marchamos de casa y sacarle provecho la luz natural, es muy importante.

Por otra parte, también se puede utilizar bombillas de bajo consumo que proporcionan una iluminación similar, pero su durabilidad es mayor. Respecto al gasto energético, las altas temperaturas de verano que rondan los 30° tornan casi imposible no utilizar el aire acondicionado. No obstante, asegurate de que la temperatura esté en 24° para optimizar el gasto de energía. No es necesario tener el aire en 18° si subiendo la temperatura un par de grados es suficiente para mantener fresca la casa. Central fotovoltaica La Matanza

Cuidar el agua es una de las principales acciones para cuidar el medioambiente.  No dejar las canillas abiertas mientras no las estés utilizando y evitar duchas muy largas son piezas clave que suponen una gran ayuda. El agua es un recurso fundamental para el planeta y evitar el despilfarro de agua evita un gran impacto negativo para el medioambiente.

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Política

Medioambiente: ¿Cómo cuidar el planeta desde casa?

 

COMPARTIR