Nuevas dosis y la aceleración del plan de vacunación: las claves de la producción argentina

Esta semana la Argentina supero los 18 millones de dosis y se incrementó la media de dosis aplicadas por día y sigue el plan de vacunación.

#salud

Escrito por: Emiliano Lezcano  | Publicado: 7 de Junio de 2021

argentina vacunación

Esta semana la Argentina supero los 18 millones de dosis y se incrementó la media de dosis aplicadas por día. Además, para las próximas horas, se espera un nuevo cargamento proveniente de Moscú. El arribo del vuelo proveniente de Rusia, traerá el principio activo para que empiece la elaboración local de la vacuna. argentina vacunación

Esta semana arribaron al país 2.148.600 dosis de la vacuna AstraZeneca y 815.150 de la Sputnik V, con lo que la Argentina supero así los 18 millones de dosis. La creciente suma de dosis que entran al país, aceleró el ritmo del plan de vacunación contra el coronavirus.

Según los datos del Monitor Público de Vacunación, el 1 de junio se inocularon 304.037 personas. Pero con el creciente flujo de llegada de vacunas, se volvió a superar el récord de vacunaciones diarias en el país. Según el informe, este viernes fueron 356.454 las inoculaciones aplicadas.

Para este lunes en la mañana, esta confirmada la llegada de 900 mil dosis más de AstraZeneca, de la producción conjunta de Argentina con México.

El plan de producción local de Sputnik V argentina vacunación

Este viernes, mediante una conferencia de prensa, el presidente Alberto Fernández afirmó se empezará a producir de manera local las vacunas Sputnik V.

Según adelanto el gobierno, para las próximas horas se espera parta un nuevo vuelo desde Moscú que traerá 100 mil dosis del componente 1 y 400 mil dosis del componente 2 para que así se complete las inmunizaciones ya iniciadas. 

La premisa de este nuevo vuelo será que también llegará un cargamento del principio activo de la vacuna rusa para que empiece de manera inmediata la producción en Argentina. 

La producción local estará a cargo del Laboratorio Richmond, y según su presidente, Marcelo Figueiras, la planta actual tiene capacidad para desarrollar unas 500.000 dosis por semana. 

“Si todo sale bien, la producción comienza la semana que viene; en este momento están fermentando en Moscú el principio activo del componente 1 de la vacuna y en cuanto terminen lo mandan para acá”, explicó Figueiras.

Escrito por Emiliano Lezcano 

 Más notas de Salud en Sociedad

COMPARTIR