El cuerpo de bomberos voluntarios de La Matanza está llevando a cabo una campaña solidaria de donación de juguetes de cara al día del niño. La campaña fue publicada en forma de post en la cuenta oficial de instagram de bomberos voluntarios de La Matanza. Además, de la misma participan Caritas y Rotary Matanza.
En caso de que quieras donar juguetes, podés hacerlo acercándote de lunes a viernes de 8 a 17hs en cuatro lugares distintos:
El 15 de agosto por la tarde se celebra el día del niño a cargo de Rotray Matanza y Caritas, sumada a la colaboración de los bomberos voluntarios de Matanza. Y en esta ocasión, además de contribuir con alimentos, llevarán juguetes para que los niños se diviertan.
El evento se realizará en Tapalqué 636 y contará con shows de magia, globologia, teatro y merienda. Todo con el objetivo de que niñas y niños tengan la posibilidad de pasarlo lo mejor posible en su día.
Empezó a festejarse después de la Declaración de los Derechos del Niño de 1959. En Argentina, siempre fue en agosto.
Sin embargo, desde 1960, posterior a la Declaración Universal de los Derechos del Niño de la ONU, Argentina ha festejado el Día del Niño en el mes de agosto de cada año. Durante décadas, desde 1960 a 2003, el festejo fue el primer domingo de agosto.
Pero en 2003, a pedido de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete la celebración empezó a hacerse el segundo domingo de agosto. Y desde 2013, a pedido también de la CAIJ, se celebra el tercer domingo de agosto.
El 12 de abril de 1952 la joven Organización de Estados Americanos (OEA) y UNICEF (Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia) redactaron la Declaración de Principios Universales del Niño, para protegerlos de la desigualdad y el maltrato. Y delegaron a los países del mundo que cada uno eligiera una fecha para festejar a los niños, iniciativa que sería considerada por Argentina.
Esa conciencia ecuménica de que los niños estaban desprotegidos, llevó a la ONU a que en 1956 instara a todos los países a celebrar un Día Universal del Niño en la fecha que creyeran conveniente. Además, el 20 de noviembre de 1959, al proclamar la Declaración Universal de los Derechos del Niño, la ONU propuso ese 20 de noviembre como fecha para la celebración del Día Universal del Niño.