Nueva opción "cambio de género" en el certificado de vacunación de PBA

La opción “cambio de género” está disponible para modificar el certificado de vacunación en PBA, favoreciendo al colectivo trans y diversidades.

#Género

Escrito por: Brenda Romero | Publicado: 29 de Marzo de 2022

La opción “cambio de género” está disponible para modificar el certificado de vacunación de PBA. El trámite está habilitado para la provincia de Buenos Aires. Se trata de una gestión sencilla y rápida para que todes puedan acceder a ella. 

Realizar el trámite en la página Vacúnate PBA es muy fácil. El primer paso es ingresar en la página de inicio de Vacunate PBA. Desde allí, las personas interesadas deberán: completar con su DNI y número de trámite y rellenar el formulario.

En “Motivo de la denuncia”, deben seleccionar la opción “Rectifiqué mi DNI conforme la Ley de Identidad de Género (Ley N° 24.743) y necesito actualizar mis datos”, y adjuntar una foto o escaneo del DNI rectificado. Luego, seleccionar “enviar” y seguido a ello deberá recibir un aviso vía mail cuando el certificado haya sido modificado.

A partir de ahora y gracias a esta actualización todas las personas que cambiaron su identidad de género en el DNI podrán acceder al certificado de vacunación anti COVID con su género correspondiente.

Cambio de género en PBA: más derechos, más reconocimiento

La iniciativa surgió como respuesta a una gran parte de la sociedad que reclamaba que no podía obtener su certificado de vacunación con su identidad. Por este motivo, decidieron satisfacer esta demanda. 

Esta herramienta ayuda a brindar información sobre el colectivo trans, quienes reclaman hace muchos años por su invisibilidad en los registros de salud. Cada avance, aunque sea pequeño es muy significativo. 

A su vez, el anuncio fue publicado en la cuenta oficial de twitter de @SaludBap: “Incorporamos un nuevo botón en la página de #VacunatePBA para que sea más accesible la modificación de tus datos personales si realizaste el  cambio de DNI bajo la Ley de Identidad de Género”.

Aunque muchos usuarios realizaron comentarios negativos en las redes sobre la nueva actualización, la coordinadora del Programa Provincial de Implementación de Políticas de Género y Diversidad Sexual en Salud, Carla Giuliano, explicó que desde la línea de trabajo que sostienen, buscan “producir información en Salud que tenga en cuenta la perspectiva de identidad género en los registros”. Al mismo tiempo, la coordinadora comentó que el trámite es muy sencillo y solo dependerá de la demanda que ingrese al sitio web.

Escrito por Brenda Romero 

Más Notas de Género en SOCIEDAD 

Sally Ride, la mujer que estará en las monedas de Estados Unidos

8M: Día Internacional de la Mujer, una lucha de todos