
El gobierno de Javier Milei anunció un importante cambio en el sistema de recaudación impositiva, con la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la creación de la Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Este ajuste implicará la reubicación o puesta a disponibilidad de 3.100 empleados que ingresaron durante la gestión anterior, según informaron desde la Casa Rosada. Los nuevos titulares de la Dirección General Impositiva (DGI) y la Aduana percibirán salarios equiparados a los de los ministros nacionales.
Andrés Edgardo Vázquez asumirá la dirección de la DGI, mientras que José Andrés Velis estará a cargo de la Aduana, en reemplazo de Gabriel Ramírez y Eduardo Mallea respectivamente.
Andrés Edgardo Vázquez, con una formación destacada en Administración y Contador Público por la UADE, cuenta con una extensa trayectoria en la fiscalización de grandes contribuyentes. Ha trabajado en organismos vinculados al monitoreo fiscal por más de 30 años, lo que lo posiciona como el candidato ideal para liderar la DGI en este nuevo marco institucional.
Por su parte, José Andrés Velis, de 65 años, es un veterano de la Aduana con más de tres décadas de experiencia. Participó en la implementación del Sistema Malvina (ex Sistema María), un avance que modernizó el control de mercancías. Su especialización en la informatización aduanera y en el control del comercio exterior lo convierte en una pieza clave para los nuevos desafíos tecnológicos que enfrentará la Aduana.
Ambos directores tendrán la responsabilidad de liderar las transformaciones en sus respectivas áreas, en un contexto de modernización y fortalecimiento del control fiscal y aduanero.