Cámaras y botones antipánico en los colectivos, las nuevas medidas de seguridad para los choferes de Provincia

Fueron acordadas en una mesa de trabajo entre el gobierno bonaerense, gremios y cámaras empresariales. Las palabras de Berni: “La falta de personal es crítica”.

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 11 de Abril de 2023

Colectivos Medidas Seguridad Provincia

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acordó este lunes con las empresas transportistas de pasajeros poner a transmitir 1.800 cámaras en colectivos que ya cuentan con ese dispositivo y dotar de botones antipánico a los choferes que conduzcan unidades que carezcan de los mecanismos de visualización, como medidas de seguridad en el marco del reclamo del crimen del conductor Daniel Barrientos en La Matanza.

“Acordamos implementar una mesa de trabajo. El primer objetivo es, sobre 1.800 cámaras ya instaladas, ponerlas a transmitir en los próximos días. Hablamos con Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones) para usar un chip 4G para que la Central de Monitoreo en La Matanza pueda recibir esas imágenes”, explicó el ministro de Transporte Jorge D’Onofrio al término del encuentro en la Casa de Gobierno en La Plata.

Además, el funcionario remarcó que se trabajará para “seguir multiplicando las cámaras tanto para identificar al agresor como un elemento disuasivo y en el mientras tanto instrumentar en aquellas unidades sin cámara botones antipánico”. Esto en el marco del reclamo por mayor seguridad en los colectivos, especialmente motivado por el asesinato del chofer Barrientos la semana pasada.

En tanto, con respecto a la mesa de trabajo, el ministro de Transporte precisó que la instancia pretende evaluar “el stock de cámaras, quiénes son los proveedores y cómo instrumentamos la compra lo más rápido posible”. Y luego sostuvo: “Esta reunión no tiene que ver con establecer responsabilidades o intimar a alguien, sino con cómo vamos a instrumentar” las medidas.

Junto a Kicillof y D’Onofrio, participaron también funcionarios bonaerenses como el jefe de Gabinete Martín Insaurralde y el ministro de Seguridad Sergio Berni. Asimismo, asistieron representantes gremiales y autoridades de cámaras empresariales vinculadas al transporte como la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

Las palabras de Berni


Por su parte, el ministro Berni confirmó que concurrirá este martes a la reunión de seguridad en Nación. “Tengo las mejores de las expectativas de poder contar con cualquier tipo de apoyo en esta situación crítica de personal que no es nueva. Desde 2020 estamos esperando una respuesta. Hacemos todos los esfuerzos por mejorar el sistema policial”, aseguró.

“Quienes crean que el tema del delito es discutir un patrullero más o menos están mirando el problema por el ojo de la cerradura. Nadie quiere discutir la génesis del delito. Es un problema que va a costar resolverlo”, pero más aún “mientras los que tienen alguna responsabilidad se hagan los distraídos”, puntualizó.

En tanto, el funcionario también se refirió al cacheo de pasajeros de colectivos impulsado por su gestión. Al respecto, afirmó: “Un cacheo similar se hace en las canchas y nadie levantó la voz. Un fin de semana largo en que no había noticias, cualquiera es buena para generar debate y no estamos para generar debate sino definiciones”.

Asimismo, sobre la investigación del asesinato de Barrientos, el ministro señaló: “A una semana (del crimen) no tenemos los avances que me gustaría tener. El 95% de los homicidios se resuelve en las primeras 23 horas pero estamos ante un hecho que no responde a patrones habituales”.

Finalmente, consultado sobre sus declaraciones en las que comparó el ataque sufrido el lunes pasado por parte de colectivero con el crimen del joven Fernando Báez Sosa a la salida de un boliche en Villa Gesell, Berni precisó que “las motivaciones fueron distintas, no se puede comparar; pero la mecánica cobarde, artera, es absolutamente la misma. Para el Código Penal la mecánica fue la misma”.

Fuente: Télam

Escrito por Desde Matanza
Más noticias en Política Colectivos Medidas Seguridad Provincia

 

Berni dijo que lo atacó “una patota cobarde” y que “podría haber terminado en tragedia como Fernando Báez Sosa”

Provincia: Incorporan 42 nuevos distritos al programa “Municipios a la Obra”

COMPARTIR