Comienzo de clases: Todo lo que tenés que saber sobre el año escolar en la Provincia

Cinco millones de alumnos empezaron el año lectivo este miércoles. Cuándo termina, cuántos días de clase hay y cuándo es el receso de invierno: conocé los detalles.

Escrito por: Desde Matanza | Publicado: 1 de Marzo de 2023

Comienzo Clases Provincia

Buenos Aires, con cinco millones de alumnas y alumnos, y otras once jurisdicciones del país arrancaron hoy las clases en un nuevo comienzo de ciclo lectivo, que este año 2023 se extenderá hasta el 26 de diciembre con un receso invernal en la segunda quincena de julio, según el calendario educativo de la Provincia.

Según el Calendario Escolar oficial, las clases empezaron en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Jujuy, La Pampa, Misiones, San Juan, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. Además, en Corrientes iniciaron ayer, y en La Rioja lo harán mañana, para completar el cronograma a nivel nacional.

El año escolar 2023 en la Provincia


En Buenos Aires el ciclo lectivo se extenderá del 1 de marzo al 26 de diciembre. En tanto, el receso de invierno será entre el 17 y el 28 de julio. Por otra parte, el año educativo en los jardines maternales será del 1 de febrero al 29 de diciembre y el nivel superior será entre el 13 de marzo y el 24 de noviembre.

De esta manera, se propuso un ciclo lectivo de 190 días de clases. Este modelo regirá para la totalidad del territorio bonaerense, donde funcionan unas 21.000 escuelas distribuidas a lo largo de 135 municipios. En total, el sistema educativo bonaerense cuenta con 5.200.000 estudiantes.

De hecho, en este comienzo de clases cabe destacar que los más de cinco millones de alumnos, junto a los 400 mil docentes y las 21 mil escuelas en la Provincia, hacen del sistema educativo de Buenos Aires el segundo más grande de la región de Latinoamérica.

Comienzo Clases Provincia

Las palabras de Kicillof


La inauguración del período lectivo 2023 estuvo a cargo del gobernador Axel Kicillof. El mandatario encabezó un acto esta mañana en el Jardín N° 992 de La Plata, donde destacó que las clases comienzan “en tiempo y forma” porque su administración vino “a recuperar el salario de los trabajadores de la educación”.

“Hoy empiezan las clases acá 250 chicos, en un edificio nuevo. Pero en toda la Provincia hoy celebramos el primer día de clases sin inconvenientes 5 millones de pibes y pibas”, manifestó el gobernador; que sumó: “En tres años, con dos de pandemia, inauguramos 148 nuevos edificios escolares. Aguante la escuela pública”.

Las clases empiezan tras el acuerdo alcanzado en paritarias entre el gobierno y los representantes del Frente de Unidad Docente bonaerense. “Por cuarto año consecutivo, empiezan las clases en la fecha prevista y sin paros”, destacó el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, en una entrevista con Télam.

Fuente: Télam
Fotos: Télam

Escrito por Desde Matanza 
Más noticias en Sociedad

 

Conurbano: Actividades para jóvenes

Almafuerte: A 106 años de la muerte del histórico poeta matancero que encantó a Sarmiento

COMPARTIR