Conciliación obligatoria frena el paro total en el Hospital Garrahan, pero habrá movilización al Ministerio de Salud

Escrito por: | Publicado: 29 de Mayo de 2025

Conciliación frena paro Hospital Garrahan

El paro total previsto para hoy en el Hospital Garrahan quedó en suspenso tras la decisión del Gobierno nacional de dictar la conciliación obligatoria por 15 días. La medida había sido votada de forma unánime por residentes y profesionales de planta de todas las áreas del centro pediátrico. El reclamo se centra en el atraso de los salarios y en el rechazo a los recortes presupuestarios aplicados al hospital.

Aunque el paro quedó en duda, los trabajadores confirmaron que mantendrán la movilización convocada para este mediodía hacia el Ministerio de Salud. Durante las protestas realizadas esta semana, se denunció la grave situación salarial del personal. “Un enfermero con 10 años de antigüedad no llega a los 900 mil pesos”, advirtieron en las asambleas.

Las asambleas que se realizarán hoy en el hospital evaluarán los pasos a seguir frente a la conciliación obligatoria. Desde la representación de los trabajadores sostienen que la situación económica y operativa del Garrahan es insostenible si no hay respuestas urgentes del Estado. La protesta había sido anunciada como parte de una huelga por tiempo indeterminado.

El conflicto se profundizó en los últimos meses por la combinación de sueldos depreciados e insuficientes partidas presupuestarias para sostener el funcionamiento adecuado del hospital. Los trabajadores alertan sobre los riesgos para la atención pediátrica y denuncian un vaciamiento progresivo.

Desde el Gobierno nacional aún no hubo declaraciones públicas sobre la negociación, pero se espera que las partes sean convocadas en los próximos días. Mientras tanto, los profesionales de la salud insisten en que no permitirán que el Garrahan, uno de los centros de referencia pediátrica más importantes del país, siga siendo desfinanciado.

Conciliación paro Hospital Garrahan

Escrito por Desde Matanza

Más notas en SOCIEDAD

COMPARTIR